Archivo del 11 febrero, 2025
Fallece Don Máximo Enrique Liria Montero – Padre de Pepin Liria –
La Capilla ardiente está instalada en Tanatorio El Sacristán de Cehegin.
La Misa de Funeral tendrá lugar este miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Convento Virgen de las Maravillas de Cehegin.
CEHEGIN (Murcia). Martes 11 de febrero de 2025. Informa: Pepe Castillo Abreu.- Lamentamos comunicar el fallecimiento del padre del diestro murciano Pepín Líria, nuestro buen amigo Don Máximo Enrique Líria Montero, viudo de Doña Antonia Fernández, madre de Pepín, fallecida hace cuatro años.
Desde hace unos años Don Máximo atravesaba un delicado estado de salud que en distintas crisis pudo superar, en los últimos días se agravó su situación complicada con su avanzada edad, hoy ha fallecido a la edad de 82 años, rodeado de sus seres queridos.
Pepín, persona muy familiar y de fuerte arraigo con sus padres, a los que siempre ha estado muy unido, lleva Pepín en su perfil de watshap una foto de su madre; en esta etapa, y como siempre, ha estado muy pendiente de su padre al que veía con asiduidad. Hoy desde el primer momento permanece junto a su padre.
La figura de Don Máximo Líria ha sido todo un ejemplo a seguir en la carrera de su hijo, fue un padre de torero que siempre estuvo muy cerca de su hijo, pero en el lugar preciso que siempre asumió y que supo era el que más favorecía su carrera, aunque hay ocasiones que ciertas cercanías de padres pueden estar justificados en el caso de toreros dinásticos. Hizo siempre gala Don Máximo de su educación y discreción, jamás interfirió en ningún sentido en los aspectos profesionales de Líria, siempre delicados y muy complejos. Como se dice en el argot «Cuanto más lejos esté el padre de un hijo torero, mejor favor le hace», y esto lo cuidó Don Máximo hasta el extremo, siendo un ejemplo de excelente padre de torero.
Don Máximo, siempre junto a su esposa Doña Antonia, estuvieron como buenos padres muy cerca de Pepín, en los felices momentos de los triunfos, y con mayor motivo en los peores momentos, cuando en las duras cogidas permanecían en los hospitales junto a su hijo.
Fueron infinidad las veces en las que Don Máximo iba a ver a su hijo al hotel en tardes de toros antes de la corrida, con la discreción de la que hacia gala, le acompañaba el tiempo justo, tenían una breve conversación, se daban dos besos y se fundían en un fuerte emotivo abrazo. Eran tensos momentos, algunos los puede presenciar; Don Máximo, conociendo la entrega cada tarde de su hijo en el ruedo, reflejaba siempre el indisimulable serio semblante de la natural preocupación. Después siempre ocupaba un discreto lugar en el tendido, queriendo el mayor anonimato, no fue Don Máximo padre de torero de los que se deja ver en el callejón ni buscan notoriedad, todo lo contrario. Para los padres de Pepín había tiempo después de una tarde de triunfo el celebrarlo en familia.
Con este comunicado, quiero expresar mi eterna gratitud y afecto a la generosa amistad y cariño que siempre me brindó mi buen amigo Máximo, su apoyo incondicional en todo, siempre sentí cercana su presencia y leal amistad, como igualmente de su distinguida y encantadora esposa. Compartimos especiales inolvidables gratos momentos a lo largo de la carrera del Maestro Líria.
Inolvidables Don Máximo y Doña Antonia, con un recuerdo a los entrañables abuelos de Pepin, Don Máximo y Doña Carmina. Entre las legiones de seguidores del Maestro Líria, sus padres y abuelos fueron los más fervientes e incondicionales seguidores de su hijo y nieto.
La Capilla ardiente está instalada en el Tanatorio El Sacristán de Cehegin. La Misa de Funeral tendrá lugar este miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Convento Virgen de las Maravillas.
Descanse en la Paz del Señor el buen amigo Máximo.
El equipo de Toros Noticias Murcia expresamos nuestras más sentidas condolencias al Maestro Pepín Líria a toda la familia y allegados.
Paco Ureña, inaugura su temporada en Méjico firmando en La Petatera «Dos faenas para el recuerdo»
El lorquino en su primero con un recital de toreo al natural perdió trofeo con la espada, pasea una importante oreja en su segundo.
VILLA DE ALVAREZ (Méjico). Martes 11 febrero 2025. REDACCIÓN.- Ureña impactó y emocionó al respetable con dos faenas intensas y profundas, faenas que el propio Ureña tampoco olvidará, por como se sintió y se abandonó ante dos toros que se prestaron.
Su toreo brilló en el clasicismo y entrega de su personalísimo concepto y sentimiento y que le ha llevado a ocupar el lugar de privilegio ganado con su incontestable verdad.
En su primero destacó la hondura de muletazos muy largos en el toreo al natural, faena de gran triunfo que se diluyó con la espada. En su segundo hizo una faena muy completa con meritorias series por ambos pitones, acertó con la espada. Fue muy aplaudido siendo premiado con una oreja.