José Luís Benlloch, «brillante presentación en Cehegín de su libro Paraisos del Toro» / Por Pepe Castillo Abreu.
José Luís Benlloch unió a políticos de PP, PSOE y CIUDADANOS en la inauguración del I Ciclo Taurino Cultural del Club Taurino de Cehegín.
Nicolás de Maya regaló al Club ceheginero un precioso original grabado con la imagen de un toro bravo, obra de arte creada expresa y exclusivamente para la ocasión.
CEHEGIN (Murcia). Domingo, 21 Febrero 2016. Por Pepe Castillo Abreu. Fotos.- Paco Sastre. El pasado viernes se inauguraba, en medio de una gran expectación, el I Ciclo Taurino Cultural organizado por el Club Taurino de Cehegín, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. La Sede del Club se vistió de gala y registró un “lleno hasta la bandera”, para lo que resultó ser todo un acontecimiento, la presentación del libro «Paraísos del Toro» por su autor, el periodista valenciano José Luís Benlloch -Director del Semanario Aplausos-; y, que sirvió, gratamente para todos, contar con la presencia e interés por el acto de representantes políticos del PP, PSOE y Ciudadanos. Se inició con la magnífica exposición de fotografía taurina de Paco Sastre, a continuación el artista local Nicolás de Maya descubrió su original y preciosa obra que regaló al Club, imagen de un toro bravo en grabado, creado única y exclusivamente para la ocasión, para enriquecimiento del patrimonio del Club. Antes, por parte de los protagonistas, se había procedido a lo que es algo que coge tradición, el herradero de una piel de toro con replicas de legendarios hierros de bravo.
Abrió el acto Diego Pardo -Dtor. Gral. de Admón Local y Asuntos Taurinos- en representación de la Consejera de Presidencia del Gobierno Autónomo de Murcia, Mª. Dolores Pagán, a quién excusó por motivos de salud. Pardo en su intervención reiteró: «El compromiso del Ejecutivo regional en defensa de la tauromaquia y de su apoyo a la Escuela Taurina de Murcia». Cerró el acto el alcalde de Cehegín, José Rafael Rocamora, en la misma línea de apoyo y compromiso con la tauromaquia desde el Ayto. de Cehegín y con el Club, y manifestó: «Reconozco que no soy un experto taurino, pero lo vivido esta noche me ha servido para aprender bastante y acrecentar mi interés por el mundo del toro». Y continuo:«Desde el Consistorio estamos muy interesados en recuperar con fuerza la tradición taurina y la importancia que tuvo antaño nuestra Centenaria Plaza de Toros. Estamos trabajando para ello, y en breves fechas será publicado el pliego de condiciones de adjudicación para su gestión, que queremos sea por un empresario con las mayores garantías».
La presentación corrió a cargo de quién firma esta crónica, lo que públicamente agradecí, por el privilegio y renovada confianza, y por el honor de presentar a un periodista del prestigio y la ejemplar trayectoria de José Luís Benlloch, y con tan especial motivo de la presentación en la Región de su magistral obra «Paraisos del Toro». “El Mestre” Benlloch, durante más de hora y media de amena y docta conferencia cautivó al respetable, por todo lo que descubrió de sus profundos conocimientos del toro en su hábitat. Un mundo no tan conocido como se debería. Dijo Benlloch: “El libro recoge en esencia mi dilatada experiencia en el campo bravo, y he querido en narrativa agradable hacer un libro feliz que recoge viejas leyendas y vivencias con los protagonistas que menos voz tienen: mayorales, camperos, profesionales”¦”. Sobre el ganadero murciano Nazario Ibáñez, al que le une una gran amistad, recordó gratamente su colaboración con él cuando decidió formar su ganadería, acompañándole en la adquisición de las vacas y sementales de Manolo González. Dijo sobre Nazario: “El de Yecla, además de una excelente persona, difícilmente se le puede engañar por su intuición y sorprendente gran inteligencia natural. Es un murciano del que podéis presumir. Como de vuestros paisanos, el maestro Líria, todo un ejemplo de pundonor, y deseo lo mejor al joven matador Antonio Puerta, que tenga suerte y aproveche las ocasiones que se le presenten esta temporada”. Hubo cantidad de anécdotas personales, recordando con emoción sus incontables tentaderos, los más de cuarenta festivales en los que ha toreado, llegando a hacer el paseíllo en Las Ventas y en la Plaza de Toros de Valencia. En su respeto a la profesión, reconoció que el no es torero, que ser torero es otra cosa mucho más seria para lo que
hay que tener unas condiciones que él no tiene, y sobre todo, además, una afición y una capacidad de sacrificio fuera de lo común. La cola para la firma de libros fue interminable, y al final Benlloch atendió amablemente para foto de recuerdo con los muchos que se lo pidieron.
Por su parte, Pedro Moreno –Pte. Club Taurino de Cehegín-, en el saludo de bienvenida agradeció a todos la asistencia, especialmente, al conferenciante José Luís Benlloch, la generosidad del artista Nicolás de Maya, y a Paco Sastre por su extraordinaria exposición de fotografía taurina. Y, desde luego, el respaldo de las autoridades por su presencia, el denodado trabajo de su Junta Directiva y la multitudinaria presencia de la afición de Cehegín.
Entre los asistentes: Francisco Abril -Director Gral. Simplificación Actividad Empresarial y Economía Digital-, Concejales del PP, PSOE y Ciudadanos, José Copete “Copetillo” –Profesor Escuela Taurina de Valencia- Eduardo Altarriba –Pte. de Asabaf-, Francisco Fernández -Pte. Palco Autoridad-, el matador de toros Antonio Puertay el novillero David Fernández, los críticos taurinos Felipe de Paco, Mariano Molina, Mª José Barrera y Enrique Soler, entre otros.