D. JUAN CRESPO GISBERT cerró Primeras Conferencias en Alicante / Informa.- José María Jericó
FINALIZA EL PRIMER CICLO DE CONFERENCIAS EN ALICANTE
El pasado viernes se cerró el ciclo de conferencias que el Club Taurino de Alicante ha organizado como aperitivo a la temporada taurina de este 2.011. Conferencias que continuaran una vez pasada la Feria de San Isidro y como preámbulo a la Feria de las Hogueras de San Juan.
La charla que ofreció el Vocal Delegado de Cultura Taurina de la entidad organizadora, D. Juan Crespo Gisbert, titulada “Origen y evolución del Toro de Lidia” fue un compendio de conocimiento en el que hablo de la historia y evolución de este inigualable animal que entro en la península Ibérica a través del Estrecho y por los Pirineos, instalándose en las cuencas de los principales ríos que la surcan y en los montes navarros. Así, enclaves como las marismas del río Guadalquivir en Andalucía, aun mantienen los asentamientos del toro. Repaso los distintos encastes que fueron surgiendo, según las zonas de donde provenían y los cruces que a través del tiempo realizaron dando vida a los encastes que hoy conocemos, algunos ya extinguidos o casi a punto de desaparecer, como consecuencia de la búsqueda que algunos ganaderos, con pocos escrúpulos y presionados por los gustos de las figuras que actualmente lideran el escalafón, están realizando, creando el toro a la carta, con predominio del encaste Domecq en la versión Juan Pedro, toro edulcorado y sin la base esencial que de bravura, casta, trapio, etc., debe tener un toro. Ganaderos que lo único que buscan es vender sus productos sin importarles para nada el futuro de la Fiesta.
El acto fue seguido por un numeroso grupo de aficionados que llenaron el salón de actos del Club Taurino de Alicante y que al finalizar participaron en un amplio debate en el que mostraron su preocupación por le momento por el que atraviesa la Fiesta de los Toros.


































