TOREROS
RAFAELILLO, «Reaparece hoy en Pamplona»
El murciano ofrecerá la conferencia-coloquio bajo el titulo «Mis vinculos a Pamplona»
Jueves, 9 de marzo, a las 20:00 horas. Coloquio en el #ClubTaurinoDePamplona.
Entrada Libre #MaestroRafaelillo
Curro Diaz «Reviste a Lorca de su personalísima torería»
VII CICLO CULTURAL TAURINO CLUB TAURINO DE LORCA
LORCA (Murcia). Jueves, 09/marzo/2023. REDACCIÓN.- Tras el gran éxito inaugural la pasada semana con Juan José Padilla, dentro del VII Ciclo Cultural del Club Taurino de Lorca, anoche se volvió a repetir un rotundo éxito con Curro Diaz y el acto programado, bajo el titulo «La Toreria Un Tesoro Universal»
Publicado en Facebook Club Taurino de Lorca. «Gran noche en la que conocimos más de cerca al maestro Curro Díaz de la mano de Íñigo Crespo ante un salón abarrotado del Centro Cultural Espín, con un lleno de no hay billetes»
Gracias, torero. Gracias Lorca
#SutullenaYa #sutullena2023
LA SIMPÁTICA ANÉCDOTA DE LA NOCHE FUE «CURRO DIAZ Y SU CORBATA», transcribimos lo publicado en Facebook de Antonio David Sánchez Alcaraz:

«RAFAELILLO» disfruta tentadero en Pedraza de Yeltes.
Miercoles, 08/marzo/2023. REDACCIÓN. El murciano disfrutó en buena compañia de un tentadero en la Ganaderia Pedraza de Yeltes, hierro en el que está anunciado en Mont de Marsán – Feria de la Madeleine – el 19 de julio, completan la terna Alberto Lamelas y el francés Thomas Dufau.
Publicado en Facebook RAFAELILLO.- ¡¡Disfrutando del toreo, del alma, del compás de crear con las yemas y de ejercer la libertad!!!
Sensaciones únicas en la ganadería @pedrazadyeltes; Compartiendo opiniones con la familia Uranga y José Ignacio Sánchez.
@torocharro #MaestroRafaelillo #CuestiondeMadurez ENLACE RELACIONADO
Curro Diaz en Lorca, «La Toreria Un Tesoro Universal»
CLUB TAURINO DE LORCA. VII CICLO CULTURAL TAURINO
ALBACETE. Presentación libro «Dámaso González» Biografia taurina. Autor: Angel González Puértolas.
CASINO PRIMITIVO DE ALBACETE. PRÓXIMO VIERNES 10 DE MARZO, A LAS 20:00 HORAS.
Rafaelillo en Mont de Marsan, «Francia en lo Taurino No Es España»
El murciano acartelado en la Feria de la Madeleine el Domingo, 23 de Julio, hará el paseillo con Alberto Lamelas y el francés Thomas Dufau. Toros de Pedraza de Yeltes.
El ciclo consta de cinco corridas de toros, una novillada y una becerrada, se celebrará entre el 19 y el 23 de julio, en el que destaca un variado elenco ganadero.
MONT DE MARSAN (Francia). Sábado, 04/marzo/2023. (Fuente: www.APLAUSOS.es). El Teatro Le Molière de Mont de Marsan ha acogido la presentación de los carteles de la Feria de la Madeleine, un ciclo que se celebrará del miércoles 19 de julio al domingo 23 del citado mes. Se trata de una feria equilibrada y variada en la que no faltan algunos de los principales nombres del escalafón así como la diversidad de encastes y divisas… LEER MAS EN ENLACE
El Quite de Calasparra, completó aforo con «Retos de la Tauromaquia»
La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró este viernes 3 de marzo una extraordinaria conferencia taurina bajo el título «Retos de la Tauromaquia».
CALASPARRA (Murcia). Domingo, 05/marzo/2023 – NdP – Fotos: PEDRO NAVARRO LAFORET. Ante un salón repleto de aficionados se desarrolló el acto moderado por el crítico taurino Alejandro Martínez, en el que formó parte D. Mauricio Gamazo, ganadero de la emblemática ganadería del Raso de Portillo, D. Antonio Rubio, ganadero de la ganadería de Peñajara de Casta Jijona, el matador de toros de Calasparra Filiberto y el novillero sin picadores Samuel Navalón.
El presidente de la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» Juan Carlos Marín presentó a todos los invitados, agradeciendo el esfuerzo que habían hecho todos por estar en Calasparra y el compromiso desde el primer día por participar en este acto. También alabó el importante trabajo que cada uno de los invitados hacen por mantener la esencia de la tauromaquia, y por supuesto también agradeció a todos los aficionados su presencia.
La tertulia organizada por la Asociación taurina «El Quite de Calasparra» tuvo una gran expectación, aficionados de Calasparra, de toda la región de Murcia, de Albacete y de Valencia, llegaron hasta la villa arrocera para ver y escuchar a cuatro grandes profesiones del mundo del toro.
Durante el acto, los ganaderos del Raso de Portillo y Peñajara analizaron el buen momento por el que pasan sus respectivas ganaderías, demandadas actualmente en lugares con mucha afición al toro y en lugares donde se le da importancia a todos los tercios de la lidia. Fue éste uno de los grandes temas que se trataron en esta conferencia, la demanda continua por parte de los aficionados de darle importancia y relevancia a toda la lidia para que el espectáculo taurino mantenga el interés. D. Mauricio Gamazo y D. Antonio Rubio comentaron sobre los grandes retos por mantener sus explotaciones en los momentos actuales, con los elevados costes de los piensos, de personal, sanitarios, etc. Lo que sí dejaron muy claro es su forma de criar al toro bravo y seleccionarlo, con casta, fiereza y con una bravura que se pueda torear porque para eso lo crían, «el toro debe ser completo en todos los tercios» aseguraron los dos ganaderos.
Fue muy interesante contar en la mesa con los dos toreros, Filiberto y Samuel Navalón. Filiberto ante una temporada ilusionante para el, que ha arrancado después del percance que sufrió en Calasparra el pasado 30 de julio, comentó que se está preparado muy bien de cara al importante compromiso que tendrá el próximo 19 de marzo en Moralzarzal (Madrid) en la Copa Chenel. Analizó junto a los ganaderos la importancia que le da cada tarde a todo lo que hace, porque es importante desarrollar bien todos los tercios de la lidia, tercio de varas, tercio de banderillas y tercio de muleta. La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» a organizado un viaje junto a la Peña Taurina de Filiberto para ver la importante actuación del torero Calasparreño en Moralzarzal. Filiberto se sintió muy agradecido a la Asociación Taurina «El Quite» y a la afición de Calasparra por el cariño y el apoyo que está recibiendo de su pueblo.
Por su parte Samuel Navalón volvía a Calasparra después de su buena actuación en la Espiga de Plata celebrada el 31 de julio del pasado año, Samuel se sintió muy agradecido a la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» por la invitación al acto, en un momento extraordinario de su corta carrera como novillero sin caballos. En este pasado mes de febrero ya ha ganado el bolsín de Ciudad Rodrigo y el Kilómetro cero celebrado en la plaza de Vistalegre de Madrid, además está seleccionado para el Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra y es finalista del Zapato de Plata de Arnedo el próximo 18 de marzo, y tambien está acartelado para Valencia y Castellón. Samuel Navalón resumió su corta pero intensa carrera profesional, analizando que quiere hacer muy bien las cosas en la plaza. Sobre su debut con picadores comentó que lo tiene en mente, pero que ahora mismo no sabe la fecha porque está muy responsabilizado ante los importantes compromisos que tiene.
Una vez terminado el acto, el presidente entregó un recuerdo a los protagonistas de la conferencia y se pasó a tomar un vino español para seguir hablando de toros. Nuestro agradecimiento a Pedro Navarro Laforet por las fotografías que ilustran esta crónica.
Pepin Liria entrega el nuevo manto que ha donado a Virgen de La Fuensanta / Por Pepe Castillo Abreu.
El precioso manto está compuesto de dos emblemáticos vestidos de luces del ceheginero, los que lució en su despedida de la ruedos en Murcia el 12 de Octubre de 2008. Ha sido laboriosamente elaborado por las bordadoras del Paso Azul de Lorca.
Pepin Liria recibió la Medalla de nuevo Caballero de la Hermandad de la Real Hermandad de la Virgen de la Fuensanta -Patrona de Murcia-
MURCIA. Sabado, 04/marzo/2023. Informa: PEPE CASTILLO ABREU.– Esta mañana en el Museo de la Catedral de Murcia ha tenido lugar la presentación y entrega del nuevo manto donado por Pepin Liria a Nuestra Señora la Virgen de la Fuensanta; como se informó, este nuevo manto, elaborado por bordadoras del Paso Azul de Lorca, diseño y bordados corresponden a los dos vestidos de luces que Liria lució en su despedida de los ruedos el 12 de octubre de 2008 – Festividad del a Virgen del Pilar-.
En dicho acto Pepin Liria recibió la Medalla de nuevo Caballero de la Hermandad de la Real Hermandad de la Virgen de la Fuensanta -Patrona de Murcia-.
Entre otros asistieron al acto, José Ignacio Sanchez Ballesta -Pte. del Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia-, el inseparable amigo de Liria, Ramón Sánchez-Parra -Diputado Regional-, las también Diputadas Regionales Maria Dolores Valcarcel y Mirian Guardiola, Jesús Pacheco -Concejal Ayto. de Murcia-, Juan Antonio de Heras, el empresario Angel Bernal, la empresaria Paquichelo Cano y Alfonso Avilés -Pte. del Real Club Taurino de Murcia.
El Quite de Calasparra estará con Filiberto en Moralzarzal
La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado un viaje a Moralzarzal (Madrid) para acompañar al matador de toros de Calasparra FILIBERTO.
CALASPARRA (Murcia). Viernes, 03/marzo/2023. – Publicado en Facebook – Esta actividad tendrá lugar el próximo domingo 19 de marzo, ese día FILIBERTO tendrá su oportunidad en la Copa Chenel que este mes de marzo arranca por diferentes pueblos de la Comunidad de Madrid para darles oportunidades a toreros de alternativa.
El día 19 será el turno de FILIBERTO, que irá acompañado en el cartel por JUAN DE CASTILLA y RAFAEL SERNA, y lidiarán toros de las ganaderías de JOSE ENRIQUE DE VALDEFRESNO Y AURELIO HERNÁNDO.
La corrida de toros se llevará a cabo en la Plaza de Toros cubierta de Moralzarzal.
El precio de la entrada para este festejo taurino es de 15 EUROS, el autobús será gratuito por parte de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”, y para hacer más fácil el tema de la comida en Moralzarzal hemos reservado en un restaurante para comer todos juntos, el coste del menú de la comida es de 30 EUROS.
En resumen, el precio de esta actividad sería de 45 EUROS. Si alguien quiere comer por libre también lo podrá hacer, y solo se cobraría los 15 EUROS de la entrada, indicándolo al hacer la reserva de plazas en los siguientes teléfonos: 699 997 212 (Juan Carlos) 699 272 248 (Rubén)
La salida será a las 08:00 horas desde la Fuente del Secano de Calasparra, y se regresará por la noche.
El pago de esta actividad se podrá hacer en la cuenta que la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” en CAJAMAR y también se podrá pagar en la sede social del lunes 6 al sábado 11 de marzo, de 17:00 horas a las 20:00 horas.
Esperamos contar con su presencia en este día tan importante para FILIBERTO.
Filiberto, de la ganaderia de Daniel Ruiz a Sanlucar de Barrameda…
El calasparreño continúa su incesante preparación para su primer compromiso de la temporada en la «Copa Chenel» en la Plaza de Toros de Moralzarzal (Madrid), el próximo 19 de marzo.
Hace unos dias conociamos su preparación en el campo en la finca de Daniel Ruiz; ha continuado su preparación por tierras andaluzas, concretamente en la Plaza de Toros de Sanlucar de Barrameda.
Juan Jose Padilla inaugura VII Ciclo Cultural Club Taurino de Lorca.
El VII Ciclo Cultural comienza con el Maestro Juan José Padilla clavando su bandera en lo más alto del Auditorio Margarita Lozano.
Publicado en Facebook Juan Coronel -Pte. C.T. de Lorca-
El Pirata pone el Ciclo caro, debutamos con lleno de no hay billetes.
Exito de tertulia maravillosamente dirigida por Iñigo Crespo Llanos.
Un orgullo ver las caras de felicidad de anoche.
Noches así llenan el alma de nuestra Plaza de Toros.
Gracias a todos por una noche inolvidable.
Próximo reto, llenar el miércoles.
Seguimos luchando, seguimos trabajando. – SUTULLENA2023 –
Presentación del manto ofrecido por Pepin Liria a Nuestra Señora de la Fuensanta / Informa: Pepe Castillo Abreu.
El nuevo manto de la Virgen de la Fuensanta está realizado de dos muy especiales vestidos de luces, donados por Pepin Liria a la Patrona de Murcia, son los que lució en su triunfal despedida de los ruedos en Murcia el 12 de octubre de 2008.
Lugar: Museo de la Catedral de Murcia. Sábado 4 de marzo, a las 11 horas.
MURCIA. Jueves, 02/marzo/2023. / Por PEPE CASTILLO ABREU. Del acto informa la Real Hermandad de Caballeros de la Fuensanta – Patrona de Murcia -. Recordar que el pasado año, durante la celebración del sexto día de Novena en Honor de Nuestra Señora de la Fuensanta en la Catedral, Pepin Liria, donó al Cabildo Catedralicio, presidido por Jose Ignacio Sanchez Ballesta, dos de los vestidos de luces más significativos en su dilatada brillante carrera en los ruedos, en concreto, los dos que lució en su triunfal retirada en la Plaza de Toros de La Condomina, parece que fue ayer, pero ya han transcurrido 15 años.
En dicho solemne acto, el ceheginero estuvo entonces acompañado de Ramón Sánchez-Parra Servet – Diputado Regional, Miembro de los Caballeros de la Virgen de la Fuensanta y Expresidente del Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia-.
Como se aprecia en la foto del cartel anunciador del próximo sabado, este bellisimo y artistico manto es una auténtica joya, obra de las bordadoras de la Hermandad de Labradores del Paso Azul de Lorca, que, prodigiosamente, han trasladado al nuevo manto la composición y bordados originales.
La retirada de los ruedos de Liria fue todo un gran acontecimiento que tuvo lugar con gran triunfo el 12 de octubre de 2008, inolvidable histórica tarde con lleno en los tendidos, y un emocionado Pepin Liria que entre una multitud fue llevado a hombros desde la Plaza de Toros hasta el Hotel Rincón de Pepe.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo sábado, 4 de marzo, a las 11:00 horas, en el Museo de la Catedral de Murcia. ENLACE RELACIONADO
FOTO DE ARCHIVO DEL PASADO AÑO: Momento en el que Pepin Liria y Ramón Sánchez-Parra Servet colocaron sendos vestidos de luces en el altar de la Catedral.
Emilio Serna, «La Invencible Fuerza de la Vocación» en Calasparra.
Emilio Serna, Del ostracismo en España al Triunfo en América»
CALASPARRA (Murcia). Martes, 28/febrero/2023 – NdP – Fotos: SANCHEZ MARIN. Ayer lunes, 27 de febrero, dentro de las tradicionales tertulias del Club Taurino de Calasparra, fue invitado el torero de Las Torres de Cotillas, Emilio Serna.
El murciano, afincado en Perú, charló sobre lo que han sido sus temporadas pasadas, tanto en España y Francia donde basó sus inicios como torero, y en Perú y América, donde recogió los frutos de la profesión que en su país no le dejaron recoger.
El murciano también habló de lo que viene en este 2023, donde ya está anunciado en la plaza de toros de “La Esperanza” en Lima y en una población ecuatoriana.
En el interesante acto, moderado por Verónica Rodríguez, el torero murciano hizo viajar a los asistentes por la geografía taurina del Perú, comentando su interminable lucha por conquistar el triunfo, y sus nuevos retos para este año.
Serna ha conseguido el respeto en Perú, pero tiene esa espinita clavada de ver como en su tierra, Murcia, no se le han dado las oportunidades correspondientes. De hecho, ni siquiera ha debutado de matador de toros en la plaza de toros de La Condomina.
Emilio tampoco pierde la ilusión por poder confirmar algún día la alternativa en la plaza de toros monumental de Las Ventas, una plaza clave que podría cambiar su suerte en la península ibérica.
El torero no pierde las ganas de seguir dando pasos para seguir impulsando su carrera y dijo sentirse satisfecho de todo lo conseguido. Pese a todo lo que ha luchado, si le dieran a elegir, volvería a ser torero.
El acto, celebrado en la sede del Club Taurino de Calasparra, contó con la presencia de socios de la entidad junto con su presidente Francisco José Núñez.
Juan José Padilla en Lorca, «Huella del Pirata: Ejemplo y Valores»
CLUB TAURINO DE LORCA. VII CICLO CULTURAL TAURINO
Filiberto, intensa preparación para la «Copa Chenel» en Daniel Ruiz.
El calasparreño sigue su intensa preparación para la presente temporada, su primer objetivo la «Copa Chenel» el próximo 19 de marzo en las clasificatorias.
Filiberto tentó el pasado fin de semana en la Ganaderia de Daniel Ruíz, donde calificó, a través de su Facebook, a los ejemplares con la nota de «Bravura y Clase».
Las bellas instantáneas hablan por si solas de la intimidad y la inspiración con la que vive el toreo en el campo.
Manuel Juarez recibe la Medalla de Plata al Mérito Taurino de la Real Federación Taurina de España / Por Pepe Castillo Abreu
La Real Federación Taurina de España en un brillante Acto celebró su tradicional Gran Gala Nacional del Toreo.
MADRID. Lunes, 27/febrero/2023. Por PEPE CASTILLO ABREU. Ayer domingo los salones habilitados del muy taurino Hotel NH Ventas de la capital de España colgaron el «no hay billetes» en una brillante y emotiva Gala, por motivos de salud no pudo asistir su presidente, Mariano Aguirre Díaz, quién estuvo puntualmente informado del desarrollo, en su lugar presidió Salvador Arza -Vicepresidente de la RFTE. acompañado de la Junta directiva, entre ellos, citar a nuestro paisano Alfonso Avilés -Pte. del Real Club Taurino de Murcia.
Tras el almuerzo, el veterano periodista Pedro Saiz creo el mejor y ameno ambiente, condujo magistralmente el acto, con la impecable profesionalidad y experiencia que atesora.
Entre las personalidades y destacados nombres, citar que asistieron Miguel Abellán -Director-Gerente de Asuntos Taurinos de la CAM-, lo hizo en representación de la Presidenta Isabel Diaz Ayuso, y en su nombre recogió la Medalla de Plata que le fue otorgada por su Defensa y Compromiso con la Tauromaquia; Miguel Martínez-Carlon Manchon –Alcalde de Vélez Rubio-, Concepción Pérez Morales -Concejal de Cultura Ayto. Vélez Rubio-, Jorge Losada Montero -Director Gral. de Castilla Leon Tv.-, estuvo acompañado de Carlos Martin Santoyo -presentador del programa «Grana y Oro» de Castilla Leon Tv-.; el Maestro José Ortega Cano, como Invitado de Honor y, especialmente, acompañar a su amigo Manuel Sánchez Juarez, de quién fue padrino de alternativa en Orihuela hace 39 años, actuó de testigo aquella tarde Juan Antonio Esplá, recibió Juarez la Medalla de Plata coincidiendo con el 39 aniversario de su alternativa y 45 aniversario como Presidente del Club Taurino de Cartagena, citar que le acompañaron desde Cartagena socios y simpatizantes del Club; el ganadero de bravo Victoriano del Rio, recibió el Trofeo Nacional Cossio con el que fue premiado, como igualmente el novillero revelación Victor Hernández, Trofeo Nacional Cossio; la escritora y periodista Muriel Feiner, quién recibió la Medalla de Plata otorgada al Club Internacional Taurino de Madrid, que preside.
En el capitulo de Clubes y Peñas Taurinas, por sus vínculos con la Región de Murcia, citar a la Peña Taurina «Pepin Liria» de Vélez Rubio, su presidente José Molina, acompañado de directivos, recibió la Medalla de Bronce por los 25 años de la fundación de la Peña velezana.
Cerró el acto Salvador Arza, quién en nombre de Mariano Aguirre, transmitió un emotivo mensaje de felicitación a todos los premiados y asistentes a la gala, deseando una Gran Temporada 2023; precisamente, terminada la Gala, Arza recibió multitud de felicitaciones, tanto personalmente como más tarde por teléfono.
Con nuestros mejores deseos a Mariano Aguirre Diaz de una pronta recuperación.
CUADRO DE HONOR DE PREMIADOS Y GALARDONADOS
CON TROFEO NACIONAL COSSÍO:
Matador de Toros: MORANTE DE LA PUEBLA. Ganaderia: VICTORIANO DEL RIO. Novillero: VICTOR HERNÁNDEZ.
MEDALLAS AL MÉRITO TAURINO
CATEGORIA DE PLATA: Excma. Sra. Doña Isabel Diaz Ayuso -Presidenta Comunidad de Madrid, Programa “Grana y Oro”, de Castilla y León Tv., Club Internacional Taurino de Madrid, D. Manuel Sánchez Juarez -Matador de Toros-, Cartagena (Murcia), D. Joaquín Latorre Cortés -Aficionado, de Escucha (Teruel)
CATEGORIA DE BRONCE: Circulo Taurino de Baeza, de Baeza (Jaén), Club Taurino Trujillano, de Trujillo (Cáceres), Club Taurino El Candil, de Rincón de Soto (La Rioja), Peña Taurina Pepin Liria, de Vélez Rubio (Almeria), Peña Taurina Cinco Villas, Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Peña Taurina El Salcedo, Villarroya de la Sierra (Zaragoza), Peña Taurina Tendido Cero, de Huéscar (Granada)
Paco Ureña pasea dos orejas en el Festival de Navalcarnero
Gines Marin corta un rabo en una faena plena de contenidos que rubricó de gran estocada.
NAVALCARNERO (Madrid). Sabado, 24/febrero/2023. REDACCIÓN.- Con media entrada se ha celebrado el festival a beneficio de la Sociedad Española de Cirugia Taurina, resultó un éxito en lo artistico en una tarde en la que los actuantes deleitaron al respetable en faenas en las que «se gustaron», brilló el toreo de empaque, suavidad e inspiración con en el que disfrutaron toreros y público, tan solo se fue de vacio Diego Urdiales ante un novillo que no le dio opciones.
Comenzó el festival bajo lo acordes del Himno Nacional, los actuantes recibieron una placa de manos de los doctores. Detalle ganadero a considerar, todos los novillos fueron donados para la causa.
Se lidiaron toros de distintas ganaderías que dieron que permitieron el lucimiento, destaco el ejemplar de Polo Saiz premiado con la vuelta al ruedo, la excepción fue el que le tocó en suerte a Diego Urdiales.
FICHA: Novillos donados de Castillejo de Huebra, Zacarías Moreno, Garcigrande, Fermín Bohórquez, Polo Saiz (vuelta), El Pilar y Juan Manuel Criado.
Uceda Leal, oreja. Diego Urdiales, ovación. Cayetano, oreja. Paco Ureña, dos orejas. Ginés Marín, dos orejas y rabo. Pablo Aguado, oreja y el novillero Manuel Caballero, oreja tras aviso.