>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2025
MURCIA. Entre el 14 y 21 SETM..
ARCHIVO
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 19 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 16 SEPTEMBRE 2025
MURCIA.15 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 14 SEPTIEMBRE 2025
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

CALASPARRA. Feria del Arroz 2025
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025

CLICK AMPLIA IMAGEN

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
A.LOGO RFTE.
ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

noviembre 2025
L M X J V S D
« Oct    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

CULTURA

«El Quite de Calasparra», hace oficial los XIX Premios Nacionales Villa Arrocera y los XXXIV Premios Feria Taurina del Arroz de Calasparra

 

Luis Francisco Esplá, Fernando Robleño, Borja Jimenez, David de Miranda, la ganaderia de José Escolar, el toro «Milhijas» de Victorino Martin y el novillero «El Mene» entre los premiados.

Gala entrega de Premios: Restaurante del Santuario Ntra. Sra. de la Esperanza. Próximo 8 de noviembre (sabado), a las 14:00 horas. 

CALASPARRA (Murcia). Viernes, 17 de octubre de 2025. – NdP –  La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” da a conocer los ganadores de los prestigiosos XIX PREMIOS NACIONALES “VILLA ARROCERA”, para premiar lo mejor de la temporada taurina Española 2025, son los siguientes:

-Mejor matador de toros: Borja Jimenez -Mejor novillero: El Mene -Mejor ganadería: D. José Escolar

-Mejor toro de la temporada: “Milhijas” nº 104 de la ganadería de D. Victorino Martin, lidiado en sexto lugar por Borja Jiménez en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid el 15 de junio, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

-Mejor trayectoria profesional: Luis Francisco Esplá -Premio Especial a la mejor trayectoria profesional: Fernando Robleño-Torero revelación de la temporada: David de Miranda.

-Mejor labor informativa: Juan Ramon Romero, periodista taurino de “Carrusel Taurino” de Canal Sur Radio.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo sábado 8 de noviembre durante una comida-gala que se celebrará en el Restaurante del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra, a partir de las 14:00 horas.

Ese día también se entregarán los premios que la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” concede a la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, y que ya publicamos hace unas fechas, a continuación los recordamos:

Premios de la XXXIV FERIA TAURINA DEL ARROZ DE CALASPARRA

-Mejor novillo: “Comilon” nº 35 de la prestigiosa ganadería de  D. Tomas Prieto de La Cal, lidiado en segundo lugar el 7 de septiembre.

-Mejor ganadería: Raso de Portillo y Fuente Ymbro.

-Mejor faena de la feria: El Mene, por la realizada el 8 de septiembre al sexto novillo de Fuente Ymbro.

-Mejor aficionado joven: Fernando Guirao Navarro, de Calasparra.

-Premio especial: Al Equipo de Areneros de la Plaza de Toros de Calasparra, por el extraordinario trabajo realizado los días 7 y 8 de septiembre.

La gala entrega de premios estará presentada por Eliana Abellan, (aficionada y Doctora en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Murcia).

Las reservas para asistir a la comida-gala se pueden hacer ya en los teléfonos: 699 997 212 (Juan Carlos) ó 679 927 909 (Quino), por llamada telefónica o WhatsApp. El precio del cubierto es de 45 Euros para adultos, y de 20 Euros los niños.

Teresa Garcia – Alcaldesa de Calasparra -, este viernes, 17 de octubre, 20:30 horas, en el Club Taurino de Calasparra.

«En el adios a Morante: Todos se me van….» / Por Antolin Castro.

«..En la doble sesión habida este domingo en Las Ventas, las emociones siguieron persiguiéndome. Cómo me hubiera gustado tenerte a mi lado, que hubieras podido disfrutar de las despedidas toreras que en el ruedo venteño han tenido lugar. Todo preñado de emociones y sensaciones casi nunca vividas..»

Querido Luis Pla: A ti quiero contarte todo lo que me ha pasado en estos últimos días, en estas últimas horas.

Parece ser mi sino en estos días, todos a los que quiero y/o admiro se marchan. Ayer, amigo Luis, hube de asistir a tu despedida terrenal. Ocupe el día para decirte adiós viajando a tu tierra alicantina. Ni siquiera podía imaginar, de regreso ya a Madrid, que tu marcha no sería la única.

MADRID. Lunes 13 de octubre de 2025 – Publicado en Blog del toro al infinito – www.opinionytoros.com – Foto: PLAZA 1 – En la doble sesión habida hoy en Las Ventas, las emociones siguieron persiguiéndome. Cómo me hubiera gustado tenerte a mi lado, que hubieras podido disfrutar de las despedidas toreras que en el ruedo venteño han tenido lugar. Todo preñado de emociones y sensaciones casi nunca vividas.

Lo que hubieras disfrutado por la mañana, con la presencia torera de todo el clasicismo de los años atrás. Morante se había encargado de homenajear a Antoñete y se trajo a su lado en el paseíllo a Curro Vázquez, a Frascuelo, a César Rincón, también a Ponce, Pablo Hermoso y la novillera Olga Casado.

Se qué toreo te gustaba y, por tanto, se que la emoción te habría embargado viendo el clasicismo de todos ellos. En mayor o menor medida, y en función de los novillos que tuvieron delante, dejar patente que se es torero toda la vida.

Pero por la tarde llegaba el premio gordo, como ese que dicen que representa la lotería de Navidad. Y tocó en Madrid a los 22.964 asistentes que llenaron la plaza. Ni uno solo estaba sin participación, por eso te echaba a ti de menos allí.

Sabíamos que Fernando Robleño había anunciado su retirada, pero siendo esa marcha una pérdida dolorosa para mí, seguro que para ti también, dada la admiración que siempre he sentido por el torero de San Fernando de H., las emociones que me abruman y aprietan desde ayer, subieron de nivel ante ese anuncio.

Pero en la plaza estaba un Morante de la Puebla, con la vitola del mejor sin discusión alguna para los aficionados, y éste había guardado como oro en paño este día de la Hispanidad para ofrecer un homenaje a Antoñete con dimensiones siderales. Por la mañana se trajo un toro ensabanado de Osborne para el festival-homenaje al del mechón blanco, por la tarde se vistió de ‘Chenel y oro’. No cabía más compromiso por parte de el de La Puebla.

Ni quiero ni pienso contar lo que hizo el sevillano, solo puedo decir que emocionó hasta límites nunca vistos, que tuvo enfrente toros imposibles para poder lucirse como quisiera, que sufrió un volteretón como para mandarle al hule, que se resistió a las asistencias, pleno de orgullo y valor, mucho valor para volver al toro que había querido romperle su fe y su plan oculto. Que no era otro que triunfar y volver a salir a hombros de Las Ventas en este 2025.

A todo se sobrepuso y a base de magia fue inventándose una faena, una historia con el toro como para que aquello calara y llegara a los tendidos. Y claro que llegó. La plaza ante tanta verdad y disposición, rallando en inmolación por lo cerca que dejaba pasarse los pitones del toro, enloqueció. Embriagado torero y público solo faltaba meterle la espada.

Llegaron las orejas a sus manos y la clamorosa y despaciosa vuelta al ruedo. Tras de la vuelta, paso a paso, se dirigió al centro del ruedo y allí, el mismo, se quitó la coleta. Conmoción absoluta y gritos de ¡¡no, no, no!! ¿Quién podía imaginar tal decisión? Sin ningún pudor he de decirles que yo. Como testigos media docena de aficionados junto a mí, a los que les comenté que después de la locura vivida bien podía cortarse la coleta. No podría firmarse mejor final para su carrera y lo vivido hoy.

Es casi imposible mejor final de una carrera en lo más alto. Cuando digo lo más alto es eso, lo más arriba, no le queda a Morante ningún escalón por escalar. Respeto absoluto por la decisión de un torero que además es un hombre con una salud a la que hay que echarle más valor que al toro. ¡¡Gracias maestro por tanto!!

Robleño llegó después y también tuvo ese punto de verdad y torería que le colocaba en el lugar privilegiado que siempre debió tener. Cortó una oreja tras pinchar, quién sabe qué hubiera pasado de haber tumbado al toro a la primera. Sus hijos pequeños se encargaron de cortarle la coleta. Ésta sí anunciada previamente. Otra vez repito: ¡¡Gracias torero por tanto!!

Sergio Rodríguez confirmó alternativa con estos maestros a su lado y le deseamos que coja el testigo y pueda recorrer un camino tan sincero y auténtico como los maestros que ha visto marchar.

Ya ves, Luis, entre tu marcha a un mundo mejor y la de estos pedazos de toreros, es normal que tenga la sensibilidad a flor de piel. Despedidas en el tiempo que duelen, y mucho, a este escribidor.

12 DE OCTUBRE. FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL PILAR

FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Y DIA DE LA HISPANIDAD – 12 De OCTUBRE –

VIRGEN DEL PILAR: Patrona de Zaragoza, de Aragón, de la Guardia Civil, del Arma Submarina, de Correos y Telégrafos.

MURCIA. Domingo, 12 Octubre 2025. Redacción.- (Fuente: Blog del toro al infinito) Monseñor Zacarías de Vizcarra, 12 de Octubre de 1946. Ninguna otra advocación de la Santísima Virgen puede alegar los mismos títulos que la del Pilar, para proclamarla Reina y Patrona de la Hispanidad.

Si Santiago es el Padre de la Fe Hispánica, la Virgen Santísima del Pilar es su Madre; y tanto España y Portugal, que entonces formaban la única Hispania evangelizada por Santiago, como todas las naciones que de ellas han recibido el ser religioso, como extensión vegetativa de su Iglesia, deben reconocer, en último análisis, como a Madre común de sus respectivas cristiandades a la Virgen Santísima que veló su cuna desde el Pilar de Zaragoza. La Capilla Angélica, levantada por Santiago en torno de aquel Pilar, es literalmente la «Casa Solariega» de todas las Iglesias de la Hispanidad, con genealogía mariana de la más noble prosapia.

De la Virgen del Pilar como Patrona de la Hispanidad: breve reseña histórica

Luis Antequera/ Religión digital. “Es difícil establecer en unas pocas líneas cual es la fecha en la que la Virgen del Pilar queda formalmente declarada como Patrona de la Hispanidad. Más allá de todo el proceso intelectual que da lugar al concepto de “hispanidad” y en el que participan intelectuales españoles de la talla de Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno, el obispo vasco Zacarías de Vizcarra, el propio Cardenal Primado de España D. Isidro Gomá, quizá sea acertado concretar la misma entre los meses de enero y abril del año 1958, en el que se producen dos eventos fundamentales a los efectos.

El primero es el Decreto del Gobierno español de fecha 10 de enero de 1958 firmado por Francisco Franco Luis Carrero Blanco, por el que sin mencionarse a la Virgen del Pilar, se establece la fecha de su festividad, el 12 de octubre, como Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad”.

LAS VENTAS.- Muriel Feiner presenta el libro «Desde la gloría hasta Santa María, conversaciones con Ángel Luis Bienvenida»

Presentado el libro «Desde la gloría hasta Santa María, conversaciones con Ángel Luis Bienvenida» en el aula »Antonio Bienvenida’ de la Plaza de toros de Las Ventas con un lleno completo,y en el marco de la exposición en honor y memoria de Paco Camino.

El libro de la editorial Temple, cuya autora es la periodista Muriel Feiner, ya puede encontrarse en librerías especializadas.

MADRID. Jueves, 09 de octubre de 2025 – Publicado en Blog Del toro al infinito – Una brillante presentación dirigida y moderada por el editor Vidal Pérez Herrero en una sala repleta de un público expectante ligado de una u otra forma al entrañable recuerdo y admiración a la figura de Ángel Luis Mejías «Bienvenida» que integró la famosa familia torera iniciada por su abuelo Manuel Mejías Luján, continuada por su padre Manuel Mejías Rapela, verdadero artífice de la gloriosa dinastía con seis hijos toreros, y concluida con su hijo Miguel Mejías Álvarez-Buylla.

La magnífica obra de Muriel Feiner se inicia con un prólogo muy especial al ser su autor el propio hijo de Ángel Luis, Miguel Mejías «Bienvenida», del que brotó una rica y emotiva exposición sobre la personalidad de su querido y venerado padre, con hechos y anécdotas compartidas en el ámbito familiar y taurino.

Por su parte, Juan Lamarca expresó su gratitud a Muriel Feiner, a Miguel Bienvenida y al editor Vidal Pérez Herrero por haberle ofrecido la oportunidad de escribir el epílogo de esta obra biográfica de Ángel Luis Bienvenida y poder así dejar testimonio del afecto y admiración «a la persona más importante que había conocido en su vida» en el mejor y mayor sentido de amistad compartida sobre todo desde que se fundara entre ambos el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, asociación que cumple este año su XXV aniversario.

La intervención de la afamada fotógrafa taurina, y prestigiosa escritora y periodista, Muriel Feiner, fue memorable. Embargada por contenida emoción y con voz quebrada en algunos momentos, leyó el discurso siguiente:

«Necesito mis notas porque tengo muchos sentimientos de expresar y sin ellas temo que puedo terminar por los “cerros de Úbeda” de mi querido Juan Lamarca, que está en dirección del pueblo extremeño de Bienvenida, donde nació esta dinastía.

Este libro representa mi humilde intento de saldar la cuenta con mi querido y admirado amigo, el maestro ANGEL LUIS BIENVENIDA. El siempre creía en mí y aceptó escribir el prólogo de mi primer libro “LA MUJER EN EL MUNDO DEL TORO” en 1990.

Yo era una escritora novel y encima se trataba de un tema tan polémico como LAS MUJERES cuya presencia y sobre todo su participación directa en cualquier aspecto del mundo del toro estaba primero archi-prohibida y luego, mirada con bastante desdén.
Por eso, yo lo tenía muy claro que necesitaba contar con el respaldo de una persona más que reconocida -diría venerada- en el mundo del toro: ¿Y quién mejor que ÁNGEL LUIS BIENVENIDA? Y él aceptó hacerlo en seguida, con su sonrisa de siempre.
Y ahora, este libro mío, el número 12, está dedicado a ÉL porque merece este homenaje.

Él quería escribir sus Memorias, pero tuvo ciertas reticencias. Lo típico de cualquier persona noble y honesta. Me dijo: “Si cuenta la verdad podría hacer daño a alguien, pero si no cuento la verdad, NO merece la pena escribirlas.”

Mi idea era que él me contaba su historia y la de la familia y que yo ejerciera de “escribana”, grabando su relato en magnetofón. Yo tenía un cuestionario preparado, pero él prefirió sacar los maravillosos álbumes de El Papa Negro. Pasaba las páginas lentamente, casi acariciando las hojas, y contaba la historia y las anécdotas referentes a cada una de las fotos… y se emocionaba mucho… y yo también.

Lo que Ángel Luis sí tenía muy claro desde el principio era el título: “DE LA GLORIA A SANTA MARÍA” -La Gloria siendo la añorada finca sevillana de la familia-” (Que algunos tuvimos la gran dicha de conocer gracias a un viaje que organizó Vicente Bort, íntimo amigo de Antonio Bienvenida) y Santa María -El Sacramental, donde reposan los restos mortales de todos los Bienvenida en el mausoleo familiar.

Nos reunimos en la casa de la calle María de Molina, ante el famoso cuadro pintado por Roberto Domingo, tarde tras tarde reviviendo la historia del toreo, mientras contemplábamos esos viejos álbumes artesanales confeccionados por el Papa Negro. Con cada foto surgió una serie de anécdotas: de los momentos buenos, muy buenos, malos y malísimos que vivió una de las dinastías más largas y destacadas en los Anales del Toreo.

Lamentablemente, no llegamos a terminar sus Memorias porque mi querido Ángel Luis falleció el 3 de febrero de 2007. Yo dudaba si debería seguir adelante sola con el proyecto porque faltaba hablar de algunas cosas -de hecho, él insistía en dejar para el final el tema de “las mujeres y los amoríos de la familia” (Sí que me dijo que su padre tuvo 23 novias antes de conocer a su madre, Doña Carmen Jiménez, que era una santa) -. Dudaba sobre todo porque quería que fuera SU LIBRO: dicho esto con mayúsculas.

Yo había dedicado muchas horas y sobre todo muchísima ilusión al proyecto, pero sin SU visto bueno, no me sentía cómoda siguiendo adelante.
Sin embargo, durante la pandemia tuve tiempo de reflexionar en el hecho de que Ángel Luis Bienvenida merecía tener su libro.

Creo en el gran valor de la memoria histórica taurina y como bibliófila que soy, valoro muchos los libros – si lo lee la gente o no es otra cosa-, porque allí está reflejada la vida de cada uno para la posterioridad.

No quiero dejar de mencionar el merecidísimo homenaje que se está rindiendo a su hermano mayor -por un año- el gran Antonio Bienvenida en el cincuentenario de su trágico fallecimiento. Antonio era para Ángel Luis mucho más que un adorado hermano… era su ídolo. Sobre Antonio hay mucha y gran literatura, pero yo quería centrarme en el QUINTO hijo torero de El Papa Negro, sus vivencias y su visión de la dinastía Bienvenida, que contaba con DIEZ TOREROS (7 de los cuales llegaron a tomar la alternativa). Mi motivación principal fue la profunda admiración que yo profesaba por Ángel Luis.

Afortunadamente, he podido contar con la ayuda de su hijo Miguel, perfecto reflejo físico y moral de los valores de su padre, y de Juan Lamarca, el fundador del Círculo de los Amigos de la Dinastía Bienvenida, al cual tengo el gran honor de pertenecer. Juan era su íntimo amigo.
Y, por supuesto, el apoyo de mi editor Vidal Pérez Herrero, que en cuanto le comenté el proyecto, no dudó en decirme que este libro se tenía que ver la luz y que él lo quería publicar.
También tengo que agradecer la ayuda de muchísima más gente.

Y aquí está: DESDE LA GLORIA A SANTA MARÍA. Espero que les gusta a Vds. tanto como yo disfruté de las tardes de conversación con el Maestro, contemplando los añejos álbumes que El Papa Negro hizo con tanto amor y esmero para cada uno de sus hijos toreros.

Y espero que le plazca a Ángel Luis allá en el cielo rodeado de todos los suyos. MUCHAS GRACIAS
Una labor de amor.’

CARTAGENA. Concierto celebración del «Día de la Fiesta Nacional» / Informa: Pepe Castillo Abreu.

Dentro de los Actos De Celebración Del «DIA DE LA FIESTA NACIONAL»

LA UNIDAD DE MÚSICA DEL TERCIO DE LEVANTE DE INFANTERIA DE MARINA, dirigida por el Comandante-Musico Don Victor Enguidanos Royo, ofrecerá un extraordinario especial  concierto.

LUGAR: PARANINFO DE LA UPCT -Antiguo Hospital de Marina- CARTAGENA.
DIA. JUEVES 9 DE OCTUBRE, A LAS 19:00 HORAS.

CARTAGENA (Murcia). Martes, 07 de octubre de 2025 – Informa: PEPE CASTILLO ABREU – La cita es este próximo jueves, 9 de octubre, a las 7 de la tarde, en el Paraninfo de la UPCT. Este concierto extraordinario se encuadra dentro del amplio programa de Actos de celebración del «12 de Octubre», Día de la Fiesta Nacional, universal Dia de la Hispanidad – Festividad de la Virgen del Pilar: Patrona de la Hispanidad y del Arma Submarina de la Armada, entre otros patronazgos -. 

Se trata de un nuevo muy especial Concierto el que ofrecerá este próximo jueves la Unidad de Música del Tercio de Levante de Infanteria de Marina, con la dirección y los arreglos del laureado Comandante-Músico, Maestro Don Victor Enguídanos Royo. 

Es un extraordinario apasionante trabajo que encantará a los aficionados a la música y a la historia. Se ha preparado, estructurado y ensayado con encomiable dedicación e ilusión, alcanzando un resultado excepcional y donde las emociones están aseguradas. Es un concierto concebido para deleitar, ilustrar, recordar y honrar distintos pasajes de nuestra apasionante historia, con tan señalado motivo en el calendario, el «12 de Octubre».

El cuidado completo programa consta de una selección de temas conocidos; entre partituras y las narraciones de quién firma, el concierto se adentrará en la historia reciente, con un especial homenaje en el Centenario del «Desembarco de Alhucemas», un apunte del Descubrimiento de América; para después profundizar en historia antigua, llegando hasta Quart Hadas, a la antigua Ciudad de Carthago, tiempos del Gran General Aníbal.

Y como es tradición en los Conciertos de la Unidad de Música del Tercio de Levante, hacia el final, habrá momento del siempre esperado y muy solicitado tema de Las Corsarias, popularmente conocido por «La Banderita»,  donde todo el público, dirigido por el Maestro Enguidanos, participará cantando tan alegre y bonito tema, convertido en un auténtico himno.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Las puertas del Paraninfo se abrirán a las 6:30 de la tarde.

CALASPARRA. Acta IX Concurso Internacional de Fotografia Taurina

En la Villa de Calasparra se reunió el Jurado del IX Concurso Internacional de Fotografía Taurina, convocado por el Club Taurino de Calasparra, el 6 de octubre de 2025, en la sede social del Club Taurino de Calasparra.

CALASPARRA (Murcia). Lunes, 06 de octubre de 2025 – NdP – En el Concurso han participado personas aficionadas a la fotografía taurina con obras realizadas durante la Feria de Calasparra 2025, valorando su vinculación a los encierros y la Feria Taurina del Arroz.

Tras comprobar la adecuación de todos los trabajos presentados a lo establecido en las Bases de la Convocatoria, el Jurado decidió otorgar los siguientes premios en cada una de las siguientes categorías en cada modalidad.

Premio: Portada de la revista “La Fiesta” en su XVII Edición (2026): AGRADECIENDO LA VIDA. Autor: Antonio Fernandez Mora, el jurado valora:
• la composición de la foto y lo que ella representa para el novillero que casi perdió la vida en la feria taurina del arroz 2024, representando en ella el apoyo de la afición de Calasparra y la protección de su patrona la Virgen de la Esperanza.

• Premio: “Foto Feria 2025”, dotado con 100 euros y diploma acreditativo. Fotografía: SALUDANDO A LOS TENDIDOS. Autor: Daniel Martínez Alda.
• El Jurado valora la expresión del caballo al ser ordenado por su joven jinete para que alce sus patas delanteras como saludo a la afición, y por la calidad que tiene la imagen en la cual se puede apreciar la anatomía del caballo.

Se presentan al concurso de fotografía internacional las siguientes obras, que serán expuestas, junto con las ganadoras de ambos premios, dentro de las actividades culturales del Club Taurino de Calasparra con motivo de la XXXIV Feria Taurina del Arroz 2025:

• Fotografía: BARRA LANZA Y VALOR. Autor: Penélope Tauste
• Fotografía: CARA A CARA. Autor: Oscar Fernández Mora
• Fotografía: LA SUERTE ESTA ECHADA. Autor: Higinio Córdoba Cabrera.
• Fotografía: LABOR EN LA SOMBRA. Autor: Leticia Rico Aznar
• Fotografía: LA LLUVIA NO NOS VA A PARAR. Autor: Miguel Asís
• Fotografía: MOMENTO PREVIOS. Autor: Leticia Rico Aznar
• Fotografía: CAMINO A LA GLORIA. Autor: Antonio Fernández Mora
• Fotografía: LA ESPERA DEL RUEDO. Autor: Penélope Tauste
• Fotografía: CAPOTE DE ESPERANZA. Autor: Rocío Sánchez Armand
• Fotografía: EL ABRAZO. Autor: María del Mar Uriza
• Fotografía: ABRIENDO PLAZA. Autor: Iván Montes
• Fotografía: SOMBRAS AZULES SOBRE EL ALBERO. Autor: Rocío Sánchez Armand
• Fotografía: DE PLATA. Autor: María Isabel Mora
• Fotografía: TORO Y SOMBRA. Autor: Juan Carlos Montes Quijada
• Fotografía: ARENEROS. Autor: Juan Carlos Montes Quijada
• Fotografía: LANCE. Autor: María del Mar Uriza
• Fotografía: DOS PARA UNO. Autor: Iván Montes
• Fotografía: AGRADECIENDO LA VIDA. Autor: Antonio Fernández Mora
• Fotografía: VIDA. Autor: Luis Miguel Blázquez Sevilla
• Fotografía: PICADOR. Autor: Luis Miguel Blázquez Sevilla

El Club Taurino se pondrá en contacto con las personas premiadas para informar del veredicto del Jurado y el modo de recoger los premios, además de hacerlo público a través de una nota de prensa y la publicación en redes sociales.

Ameno y cordial «Encuentro De Toreros» en Calasparra.

Presidido por TERESA GARCIA -Alcaldesa de Calasparra-, ayer se celebró un agradable «Encuentro de los Toreros» anunciados para el Festival del próximo 11 de octubre, será el cierre de la gran temporada taurina en la Ciudad del Arroz.

Participaron en muy ameno cordial coloquio tres de los acartelados: EMILIO SERNA, ANTONIO PUERTA y el novillero local JESUS MONTIEL; por la Mesa de Trabajo intervino el veterano gran aficionado PACO GARCIA -Pte. de Honor del Club Taurino de Calasparra-, y por la empresa Chipe Producciones, Pedro Pérez «CHICOTE».

CALASPARRA (Murcia). Miercoles, 01 de octubre de 2025 – REDACCIÓN.- Para Emilio Serna y Antonio Puerta resultó un bonito reencuentro con Calasparra, ambos recordaron de sus comienzos, las inolvidables tardes que hicieron el paseillo en Ferias Taurinas del Arroz en la Centenaria Plaza de «La Caverina». Los dos matadores y el joven Jesus Montiel manifestaron con la ilusión que esperan el festival del próximo 11 de octubre. 

A Filiberto le fue imposible estar presente, envió un afectuoso video de agradecimiento, manifestando su deseo e ilusión de hacer un nuevo paseíllo en su Calasparra natal ante sus paisanos y su gran afición; espera que haya una excelente respuesta de público. El novillero calasparreño Salvador Ruiz «El Marqués» no pudo asistir al estar en Ciudad Real y no haberle sido posible desplazarse.

Entre la puntual asistencia citar a Francisco Nuñez -Pte. del Club Taurino de Calasparra-, acompañado de otros directivos del Club, representación de la Asociación de Aficionados Prácticos de Calasparra y los abuelos de «El Marqués».

EL CARTEL

CALASPARRA. Este Martes: ¡»Espectacular Previa del Gran Festival con Toreros Murcianos del 11 de Octubre»

Festival Que Es Un Especial Cierre Temporada 2025 en Calasparra

Este martes, 30 de septiembre, a las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura: «Encuentro con los Toreros Murcianos» Grandes Protagonistas del Festival anunciado para el sabado 11 de octubre.

Participan en el coloquio: Representación del Ayuntamiento de Calasparra, Protagonistas del cartel, Mesa de Trabajo y Empresa.

Gran Éxito en la Presentación del Club Taurino de Abarán.

El acto tuvo una mayoritaria ilusionante favorable respuesta de aficionados que llenaron El Casino Cultural de Abarán, registró un lleno absoluto en apoyo al proyecto; «Con el objetivo de fomentar, defender y divulgar el arte del toreo en todas sus vertientes», se quiere poner en valor: «La importancia del aficionado en un municipio como Abarán con una arraigada tradición taurina».

Entre los invitados de excepción citar al novillero murciano Cristóbal Ramos «Parrita» y la encantadora «Dinástica alicantina» Ana Maria Dols, hija del inolvidable maestro José Maria Manzanares y hermana de José Mari Manzanares.

ABARAN (Murcia). Lunes, 29 de septiembre de 2025 – REDACCIÓN.- (Fuente y fotos cedidas por C.T.ABARAN). Las instalaciones del Casino Cultural de Abarán se quedaron pequeñas el pasado sábado para acoger la presentación oficial del nuevo Club Taurino de Abarán, un acto que congregó a un gran número de aficionados y que superó todas las expectativas de la nueva directiva. El evento sirvió como puesta de largo de un proyecto que nace «con el objetivo de fomentar, defender y divulgar el arte del toreo en todas sus vertientes». La iniciativa quiere poner en valor, además, «la importancia del aficionado en un municipio como Abarán con una arraigada tradición taurina».

El maestro de ceremonias fue nuestro compañero Domi Carrelón, del espacio ‘Con Solera’, quien se encargó de conducir el acto y dar la alternativa simbólica a los jóvenes fundadores del club. En la mesa presidencial estuvieron el presidente, Pedro Blesa; el novillero Cristóbal Ramos ‘Parrita’; el novillero abaranero David Avellaneda; el vicepresidente del club, Fran Fernández; los vocales Miguel Ángel Torres y Jaime Gómez, junto al propio Domi Carrelón.

Uno de los momentos más aplaudido del acto lo protagonizó un miembro de la Junta Directiva, quien, tras explicar los orígenes del proyecto, transmitió el optimismo del grupo: «Somos chicos jóvenes con ganas y con ganas de hacer cosas, y seguro que esto va a salir adelante», dijo.

El acto contó además con la presencia de Ana María Dols Samper, hija del gran maestro José María Dols Abellán (José María Manzanares), y hermana del también torero José María Dols Samper, quien quiso apoyar con su asistencia esta iniciativa surgida en Abarán, pueblo al que le unen grandes amistades.

Mirando hacia el futuro, desde el club se avanzaron algunas de las actividades previstas (como visitas a ganaderías y asistir a corridas de toros, etc.), y se hizo pública una petición dirigida al Ayuntamiento de Abarán, al que expresaron su intención de solicitar el local de la antigua Peña Taurina, «con la esperanza de que la respuesta municipal sea favorable y no se pongan inconvenientes».

El broche final lo puso el presidente, Pedro Blesa, quien, tras agradecer la asistencia de público, definió el objetivo central del club con una clara declaración: «Vamos a trabajar para que el 27 de septiembre se mantenga y para que aumente. Ese será otro de nuestros objetivos», expresó.

Así, de esta manera, con una gran ilusión y el respaldo de una afición entusiasta, el Club Taurino de Abarán inicia su andadura con la firme determinación de ser un punto de encuentro fundamental para los amantes de la tauromaquia en nuestro municipio. 

Las actividades y novedades de este nuevo colectivo se darán a conocer a través de redes sociales y de distintos canales de comunicación, con la intención de llegar al mayor número de aficionados posible. Desde la directiva animan a todos los interesados «a unirse a este proyecto».

Junta Directiva:

Presidente: Pedro Luis Blesa Fernández – Vicepresidente: Francisco Javier Fernández Moreno –Tesorero: José Joaquín Gómez Carrasco – Secretario: Jaime Gómez Juliá – Vocales: Miguel Ángel Torres Molina, Jaime Gómez Juliá y David Avellaneda Yepes.

Asoc. T. «Pepin Liria» de Vélez Rubio, organiza «Viaje a la Ganaderia de Conde de la Corte, Aracena y Almendralejo.

Antonio Bienvenida, «50 Aniversario de su muerte» – Homenajes del Forbes House y del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid / Informa: Pepe Castillo Abreu.

Don Antonio Bienvenida forma parte del elenco de Toreros Inmortales. «Su Recuerdo Ha Quedado Imborrable En La Gran Historia De La Tauromaquia» 

La España de aquel 7 de octubre de 1975 quedó consternada por el fallecimiento del muy admirado y querido DON ANTONIO BIENVENIDA, Excelsa Máxima Figura, Auténtico Símbolo De Los Valores Del Toreo Y La Mas Distinguida Elegante Torería. 

CARTAGENA (Murcia). Sabado, 27 de septiembre de 2025. Por Pepe Castillo Abreu. -Retrato de Antonio Bienvenida obra de Benito Prieto-Coussent – El próximo 7 de octubre se cumplen 50 años de la muerte de Antonio Bienvenida, a consecuencia del gravísimo percance que sufrió días antes en un tentadero en la finca de Amelia Pérez Tabernero, contaba Antonio 53 años.

La vaca «Conocida», inesperadamente irrumpió en la plaza de tientas, arrollando con violencia por la espalda al consagrado maestro, sufrió fractura en el cuello quedando inmóvil. El fatídico accidente resultó mortal para el tercero de los hijos del Papa Negro, era el tercero de los siete hermanos de la GRANDIOSA DINASTÍA BIENVENIDA.

Aquel tentadero, preparado especialmente para el jovencísimo Miguel Bienvenida, dentro de un ambiente familiar en el que nadie pudo imaginar su trágico desenlace. Miguel era el futuro inmediato, el siguiente eslabón de continuidad de la Dinastía Bienvenida, a quién su tío Antonio ayudaba en su incipiente carrera; estaba Antonio entusiasmado con las excepcionales condiciones, personalísimo concepto y la gran afición de su espigado sobrino; Angel Luis Bienvenida, padre de Miguel, vivió «in situ» los dramáticos momentos, también participaba en el tentadero.

Finalmente, no quiso el destino que Miguel Bienvenida pudiera continuar una ilusionante carrera, una grave cogida se lo impidió. Miguel no se alejó del toro, todo lo contrario, con la carismática simpatía y cercanía de TODOS LOS BIENVENIDA, con un especial recuerdo a mi admirado y querido amigo y maestro DON ANGEL LUIS, su hijo Miguel sigue llevando a la Dinastía Bienvenida por todo el orbe taurino en multitud de actos y actividades culturales.

Miguel Mejías «BIENVENIDA, es presidente del «Circulo de Amigos de la Dinastía Bienvenida», los próximos días 1 y 7 de octubre, entre relevantes personalidades, será el gran protagonista de los Homenajes a DON ANTONIO BIENVENIDA en Forbes House y del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid, este en la Plaza de Toros de Las Ventas. Toda la información en los carteles.

Presentación libro «Desde La Gloria a Santa Maria» – Conversaciones con Ángel Luis Bienvenida -, de Muriel Feiner.

Lugar: Plaza de Toros de Las Ventas – Aula Antonio Bienvenida. Próximo Viernes, 3 de Octubre, a las 12:30 horas.

Intervendrán: Vidal Pérez Herrero, editor. Muriel Feiner, periodista, escritora y autora del libro. Miguel Mejías «Bienvenida», Pte. del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida. Juan Lamarca López, Vpte. del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida.

Fue un honor y un privilegio para mí emprender este proyecto con el maestro, pero lamentablemente Ángel Luis falleció antes de que pudiéramos darlo por terminado. Decidí que debía seguir adelante con el libro porque creo firmemente en el gran valor de la memoria histórica taurina y la necesidad de dejarla escrita para enseñar y lustrar generaciones venideras.

Él tenía muy claro desde el principio el curioso título: “DE LA GLORIA —la añorada finca sevillana de la familia— A SANTA MARÍA” —El Sacramental donde reposan los restos mortales de todos los Bienvenida en el mausoleo familiar.

Muriel Feiner

Sentados: Manolo, Dª Carmen, D. Manuel y Pepe. En pie: Antonio, Carmen Pilar, Juanito y Ángel Luis.- Finca de ‘LA GLORIA’ – 1937

«El Quite de Calasparra», tradicional «Viaje Puente de Diciembre»

La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado el tradicional y esperado viaje del puente de diciembre, este año tendrá como destino la ciudad de CÁDIZ, en el HOTEL SPA CÁDIZ PLAZA ****.

CALASPARRA. Jueves, 25 de septiembre de 2025 – NdP – Esta actividad tendrá lugar durante los días 5, 6, 7 y 8  de diciembre, se visitarán dos de ganaderías de máximo interés para el aficionado; Santiago Domecq y Partido de Resina (antes Pablo Romero), también tendremos la suerte de pasar un día en la finca del maestro Francisco Ruiz Miguel y disfrutar de su entrañable compañía.
Además, visitaremos la ciudad de Ronda (Málaga) y otros lugares de interés.
El precio de este viaje es de 550 Euros para socios por persona en habitación doble, y de 570 Euros para no socios, incluyendo: viaje y desplazamientos en autobús, tres noches en régimen de alojamiento y desayuno en el Hotel Spa Cádiz Plaza **** de Cádiz, almuerzos camperos en las tres ganaderías, entrada de algunas ganaderías y comidas de los días 5, 6, 7 y 8.
Reserva de plazas en el teléfono:   699 997 212  (Juan Carlos)
     
La salida será a las 12 de noche del jueves 4 de diciembre al viernes 5, desde la Fuente del Secano de Calasparra, y se regresará el día 8 por la tarde-noche.
El pago de esta actividad se podrá hacer en la cuenta de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” en Banco Santander, antes del 20 de octubre, después de hacer la reserva por teléfono.
Los números de asiento del autobús se darán por orden de pago.

Le recordamos que ya tenemos a su disposición la Loteria de Navidad de nuestra Asociación, 38525,  y que el sábado 8 de noviembre será la comida gala entrega de premios en el Restaurante del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza.

El Dr. Ricardo Robles recibe en Madrid el «Reconocimiento A Su Trayectoria Profesional» / Informa: Pepe Castillo Abreu.

Premio otorgado por la Organización Médica Colegial en brillante acto celebrado en el emblemático marco del Ateneo de Madrid.

Ricardo Robles Campos es catedrático y jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y coordinador regional de trasplantes. Ejerce como Jefe del Equipo Médico de las Plazas de Toros de Murcia y Calasparra, y otros festejos populares.

MURCIA. Martes, 23 de septiembre de 2025 – Informa: Pepe Castillo Abreu. El pasado 6 de septiembre, en plena celebración de la XXXIV Feria Taurina del Arroz de Calasparra, a primera hora de la mañana, publicamos la grata noticia de este importante y merecidísimo «Reconocimiento al Dr. Ricardo Robles», toda una vida dedicada a la medicina con un brillante currículum, persona muy respetada y querida en todos los ámbitos, y que goza de un gran prestigio a nivel nacional e internacional. – enlace relacionado

Precisamente, en Calasparra tuvo especial eco y celebración esta grata noticia, y por la tarde en el 4º Festejo de Abono (6 de sept.), públicamente, tras el paseillo, Calasparra felicitaba formalmente al Dr. Robles, en sepulcral silencio se escuchó por excelente megafonía: «Calasparra quiere manifestar su más sincera felicitación a nuestro especial querido amigo, dar la enhorabuena al Dr. Ricardo Robles por el importante Premio Nacional que le ha sido concedido, Premio a la Trayectoria Profesional, otorgado por la Organización Médica Colegial, que próximamente recibirá el emblemático marco del Ateneo de Madrid». Un Dr. Robles, visiblemente sorprendido y sin saber que hacer, con marcada timidez, ruborizado, parecía agazaparse en su burladero; fue su compañero el cirujano Ramon Lirón, quién le dijo: «Jefe, tienes que salir del burladero a saludar», yo estaba muy cerca y lo escuché; la cerrada y prolongada ovación con el respetable en pie fue de auténtica Puerta Grande. Unos dias antes, Ricardo Robles, en un abarrotado Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, ofrecía a Calasparra un brillante y emotivo pregón de las Fiestas de Calasparra en Honor a la Patrona; en el mismo acto Teresa Garcia – Alcaldesa de Calasparra – hacia entrega al Dr. Robles y a su Equipo Médico de la Medalla de Honor del municipio. – enlace relacionado

Así, la Organización Médica Colegial – O.M.C. – entregaba en el Ateneo de Madrid sus VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, Memorial Helios Pardell 2024, y al mejor trabajo en la Relación Médico Paciente, acto que pone en valor el profesionalismo, compromiso y valores de la profesión médica con la sociedad. Y entre los premiados, nuestro admirado y querido paisano, el cirujano murciano Ricardo Robles, a propuesta del Colegio Médico de la Región de Murcia, recibía el Premio en el apartado de Hospitales. Le hicieron entrega el presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Francisco Miralles, y la vicesecretaria de la Organización Médica Colegial, Virginia Izura.

VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, en los que han sido nueve los profesionales de la Medicina galardonados por su ejemplaridad en el ejercicio profesional a lo largo de su carrera. Premios que constan de seis modalidades: Atención Primaria, Docencia e Investigación, Gestión, Hospitales, Humanidades, y otros ámbitos asistenciales. Los galardones han sido propuestos por los colegios de médicos de toda España, la Comisión Permanente de la OMC y sus representantes nacionales de las secciones colegiales.

¡¡Enhorabuena al Dr. Robles y a todos los premiados!!

#MurciaSalud #RegióndeMurcia

Don Francisco Navarro León y Don Guillermo Abellán, «Alguacilillos» de Nuestra Feria / Por Pepe Castillo Abreu.

Paco y Guillermo, dos buenos amigos, dos veteranos conocidos de la afición murciana, «Sin ellos no podría dar comienzo el festejo de cada tarde».

La foto es del pasado martes, tarde de máxima expectación, con Talavante, Paco Ureña y Roca Rey, lleno de no hay billetes y triunfal salida a hombros de Ureña y Roca Rey.

MURCIA. Sabado, 20 de septiembre de 2025 – Texto y Foto: PEPE CASTILLO ABREU -Nos comentaba un emocionado Paco Navarro: «Este año cumplo 30 años con esta bonita y seria responsabilidad, que es todo un honor. Vivo la Feria muy intensamente y con muchos nervios. En nuestro cometido también tenemos una responsabilidad, hay que estar muy pendiente de todo. No podemos distraernos un segundo», y añadió Paco en breve, cordial y cercana conversación que mantuvimos: «Tenemos la mejor Feria Taurina, Don Angel Bernal cuida el más mínimo detalle para ofrecer lo mejor, para que todo resulte del agrado de todos. Y todo lo vivimos y se cuida con el máximo celo, el desarrollo de cada festejo tiene que ser impecable». Y se refirió a su labor: «Los alguacilillos, desde mucho antes del simbólico despeje de plaza, abrir el paseíllo, estar muy pendiente de las órdenes que recibimos del Palco, y de que se cumpla el reglamento»; tuvo también palabras para la afición murciana: «Tenemos la mejor afición, una afición que forma parte importante del sensacional alegre ambiente de fiesta que vivimos cada tarde». Concluyó manifestando: «Llevo treinta años de alguacilillo en Murcia y estaré hasta que Dios quiera, con la misma ilusión y los mismos nervios de la primera vez».

Como marca la tradición taurina, impecablemente ataviados nuestros alguacilillos con su indumentaria de época del reinado de Felipe IV. Cada tarde es momento de la primera ovación que les brinda la afición, cuando con especial solemnidad cruzan el ruedo en sus cabalgaduras para pedir permiso al Presidente del Palco de la Autoridad.

Es un merecido reconocimiento que en Toros Noticias Murcia hacemos a nuestros «EXCELENTES ALGUACILILLOS».

Daniel Luque y Cristina Sánchez, en los Aperitivos Taurinos del Real Club Taurino de Murcia

Los matadores de toros Daniel Luque y Cristina Sánchez han sido los protagonistas de una nueva edición de los Aperitivos Taurinos celebrados este viernes en el Real Club Taurino de Murcia.

MURCIA. Viernes, 19 de septiembre de 2025 – NdP – Daniel Luque, anunciado en la corrida de toros de este viernes en Murcia, ha acudido a recoger el premio que le acredita como Triunfador de la Corrida de la Prensa de la feria 2024. El premio, que concede el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, ha sido entregado por su decano, Miguel Massoti.

Por su parte, la torera y apoderada Cristina Sánchez ha asistido a presentar su libro mujer y torero  en la que narra y destaca los aspectos más relevantes de su trayectoria profesional como matador de toros.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance