Archivo del 30 julio, 2024
Olga Casado, puerta grande en la segunda de la «Espiga de Plata»
Olga Casado sale a hombros en solitario, corta dos orejas. Carlos Tirado, Daniel Moset y Jorge Hurtado pasearon un trofeo. Mario Vilau vuelta al ruedo. Jaime de Pedro y Salvador Ruíz «El Marqués» fueron ovacionados.
CALASPARRA (Murcia). Martes 30 julio 2024. Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN / Fotos: PEDRO LAFORET. Carlos Tirado no pudo lucir con el capote con un astado que buscó tablas de salida. En la muleta, el de Daniel Ramos se dejó mucho y Tirado lo toreó bien especialmente al natural, logrando momentos de calidad. También ligó por el lado derecho en una labor completa hasta que el animal terminó por rajarse. Mató de estocada y cortó una oreja.
Daniel Moset estuvo variado de capa tanto en el recibo como en el quite. Puso banderillas con más voluntad que acierto. El novillo fue rajadito pero él supo recogerlo y sacarle partido por el pitón derecho en una labor a más en la que destacó su firmeza. Mató de estocada y tocó pelo.
Mario Vilau toreó bien a la verónica al tercero y comenzó la faena de rodillas con pases cambiados en los medios. El catalán templó bien por el lado derecho y también sacó partido al natural aunque al novillo le costaba más por ahí. Faena solvente que remató de estocada contraria. Dio la vuelta al ruedo.
Olga Casado dejó una excelente impresión a su paso por Calasparra. Comenzó la faena de rodillas y mostró buen estilo en el toreo diestro, ligando bien las series con quietud y temple. También brilló al natural dejando una buena impresión y aprovechando a un novillo que fue un buen colaborador. Faena completa que concluyó con poncinas y circulares y hasta luquesinas. Mató de estocada efectiva y cortó dos orejas.
Jorge Hurtado mostró sus buenas maneras desde el comienzo una faena en la sobresalió en el toreo al natural. Ligó con buen estilo y quietud por ese pitón y dejó una grata impresión con otro novillo que fue buen colaborador. También por el lado derecho rayó a gran altura en una faena de nivel que prolongó mucho. Mató al segundo intento y cortó una oreja.
Jaime de Pedro dio buenos lances en el recibo al sexto ganando terreno. El novillo se lo pensaba mucho y no resultaba fácil y Jaime estuvo firme con él imponiéndose y logrando momentos de mucha estética en su toreo. A pesar de tener el peor novillo de la tarde, Jaime de Pedro dejó aroma de buen toreo y detalles de calidad. Mató de estocada.
Salvador Ruiz «El Marqués» sorteó el ejemplar más cómodo del encierro de Daniel Ramos. Lo recibió a la verónica a pies juntos dejando buenas sensaciones entre el público. A pesar de su corta carrera estuvo muy digno. Mató de estocada desprendida y dos descabellos, saludando una ovación desde el tercio.
FICHA: Se lidiaron novillos de Daniel Ramos, bien presentados. Carlos Tirado, oreja. Daniel Moset, oreja tras aviso. Mario Vilau, vuelta al ruedo. Olga Casado, dos orejas tras aviso. Jorge Hurtado, oreja. Jaime de Pedro, ovación. Salvador Ruiz ‘El Marqués’, ovación. Entrada: Casi media plaza.
Paco Camino, un torero inconmensurable y un hombre inmenso / Por Rafael Comino Delgado.
Como persona había que conocerle para valorar como era el hombre. Para algunos era, a veces, un hombre muy serio y distante, cuando lo que pasaba es que era una persona a la que no gustaba estar en primer plano, no le gustaba el protagonismo.
Su apoderado, José Antonio Chopera, dijo de él que, “era el torero más inteligente que había conocido, y que del toro lo sabía todo”.
Martes 30 de julio de 2024 – Por Rafael Comino Delgado – Catedrático de la Universidad de Cadiz – Foto Paco Camino: www.MUNDOTORO.com – Se nos ha ido, con solo 83 años -cumplía los 84 el próximo 14 de diciembre de 2024- un sabio, un genio, nacido en Camas, y yo tuve la suerte de seguirle desde que con 14 años, toreó en Cumbres Mayores (Huelva), pues solo nos llevábamos dos años escasos, y después verle muchísimas veces. Pero, lo que es más importante, he tenido el gran honor de contar con su amistad y la de su esposa, Dª Isabel.
Mucho, muchísimo podría hablar sobre el Paco Camino torero, para mi uno de los más grandes de toda la Historia-sino el más grande- desde luego el más completo, pues dominaba toda la lidia, dotado de una inteligencia privilegiada; con razón, Guillermo Carvajal le apodó en el año 1958, nada más verle en Zaragoza, “El Niño sabio de Camas” y su apoderado, José Antonio Chopera, dijo de él que, “era el torero más inteligente que había conocido, y que del toro lo sabía todo”.
Era, pues, un toreo muy poderoso, aunque todo lo hacía con aparente suma facilidad, pero es que a todo ello unía un arte, una gracia y una torería, inigualables. Ello le llevó a convertirse en una gran figura en todo el mundo taurino. Triunfó en todas las plazas del mundo (especialmente en las Ventas de Madrid, primera plaza del mundo), y no solo en España sino también en toda la América taurina. Incluso llegó a torear tres tardes seguidas en Houston (Texas). Fue un torero de toreros, un torero especialmente reconocido y valorado por todos los profesionales y los buenos aficionados.
Como persona había que conocerle para valorar como era el hombre. Para algunos era, a veces, un hombre muy serio y distante, cuando lo que pasaba es que era una persona a la que no gustaba estar en primer plano, no le gustaba el protagonismo, sino mantenerse apartado en un segundo plano, pero cuando se le conocía, cuando él se daba cuenta de que te acercabas con sinceridad, se abría y te daba su amistad, y en ese terreno era un hombre íntegro, hasta más no poder, cabal, enemigo total de la falsedad, de las alabanzas falsas, y amigo de la verdad, que la llevaba por bandera, llamaba a la cosas por su nombre, lo cual a algunos no gustaba, porque, en general, la verdad suele molestar, al que no es amigo de ella.
Por todo ello puedo decir que, como torero fue absolutamente inconmensurable y como hombre fue inmenso, un hombre del que valía la pena estar a su lado, hablar con él, porque, como decía, era un genio, un sabio, y con frecuencia decía frases, reflexiones para enmarcar, y guardar para toda la vida. Yo lo sé, y puedo decir que era la bondad en persona, pues ayudó a mucha gente, aunque eso pocos lo sabían, porque cuando sacaba a alguien de un serio problema, lo primero que le decía era que de aquello no se enterara nadie, pero yo lo digo porque lo creo de justicia. En profundidad no le conocía mucha gente, pero los que le conocían saben que digo la verdad.
Una vez retirado definitivamente del toreo se apartó del mundanal ruido y se fue a vivir, con su esposa, a su finca “Los Caminos”, en el término de Candeleda (Ávila), y allí ha pasado muchos años, viviendo muy feliz, en el campo. Descanse en paz, para siempre, un toreo muy grande y un hombre más grande aún.
¡HONOR Y GLORIA PARA SIEMPRE AL MAESTRO CAMINO Y AL HOMBRE PACO CAMINO SÁNCHEZ!
Dieciocho novilleros disputarán el prestigioso trofeo «Espiga de Oro» de Calasparra – Feria Taurina del Arroz –
Se mantienen las seis novilladas, el ciclo se desarrollará del 3 al 8 de septiembre.
Los encierros cada dia de corrida serán su horario habitual de las 10 de la mañana. El 1 de septiembre, a las 20:30 horas, gran concurso de recortes. El encierro con los toros de recortes será el mismo dia a las 17:30 horas.
Carteles oficiales de la feria de novilladas más torista de España
CALASPARRA (Murcia). Martes, 30 julio 2024. Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN. El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer este mediodía en la Casa de la Cultura de esta localidad las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra está consolidada como la feria de novilladas más torista de España.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que fue el encargado de desvelar los carteles y de explicar las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2024. También estuvieron presentes José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo y miembros de las asociaciones taurinas.
LOS CARTELES:
Martes 3 septiembre: Novillos de Pincha para Eduardo Neyra, Cid de María y Álvaro Rodríguez.
Miércoles 4: Novillos de Los Chospes para César Pacheco, Pablo Páez y Angelín (debut con picadores).
Jueves 5: Novillos de Clairac para Joao D’Alva, Mario Arruza y Pedro Andrés.
Viernes 6: Novillos de Valdellán para Valentín Hoyos, Emiliano Osornio y Álvaro Serrano.
Sábado 7: Novillos de Pedrés para Víctor Acebo, Fabio Jiménez y Samuel Navalón.
Domingo 8: Novillos de Galache para José M. Trigueros, Lalo de María y Diego Bastos.
Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.
El 1 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes a las 20.30 h. El encierro con los toros de los recortes será ese mismo día a las 17.30 h.
Feria de lujo.- Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de «una feria de lujo, tremendamente rematada con muchos alicientes todas las tardes que conjuga novilleros que surgen y otros que están más asentados».
El marcado acento torista de esta feria la distingue de todas las demás, una particularidad que también destacó Chicote en su intervención, además de ofrecer el dato de que se han barajado 47 novilleros para completar los 18 puestos de la feria: «Cada vez es más complicado porque todos quieren estar en una feria consolidada como ésta», dijo el empresario. También destacó el carácter internacional del ciclo, que cuenta con 3 mexicanos, un portugués y un francés. Los carteles cuentan además con tres novilleros murcianos.
La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, inició su intervención dando las gracias a la afición, «que tanto ayuda y arrima el hombro para que le feria siga creciendo». También destacó la «generosidad de la empresa a la hora de confeccionar los carteles y de escuchar las opiniones de la mesa de trabajo».
José Antonio Gómez tomó la palabra en nombre de la Mesa de Trabajo y se refirió al proceso de confección de la feria: «Siempre llegamos a un acuerdo y la empresa respeta nuestras decisiones», dijo, dando la enhorabuena a la empresa por los carteles.
Datos de interés: Teléfono de reservas: 618 606 680.
Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 26 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros desde las 11 h hasta la hora de comienzo de festejo.
La empresa pone a disposición de los aficionados Mini Abonos de 3 festejos a elegir con un descuento del 15% y también Micro Abonos de 2 festejos con un descuento del 10%.

Fallece Paco Camino «Sabio del Toreo» / Por Pepe Castillo Abreu
A la edad de 84 años, Paco Camino ha fallecido en centro hospitalario de Navalmoral de la Mata, donde había sido ingresado al agravarse su delicado estado de salud.
Martes 30 de julio de 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Llegó a compartir el cetro del toreo en una época irrepetible de máximas figuras, entre un elenco citar a Jaime Ostos de quién recibió la alternativa, siendo el testigo Juan Garcia «Mondeño»; Antonio Bienvenida, Antonio Ordóñez, Diego Puerta, fueron grandes amigos como igualmente compitieron en tantas tardes de gloria, o Santiago Martin «El Viti», Curro Romero, Litri, y una nómina interminable de inolvidables grandes figuras.
Desde que tomara su alternativa el 17 de marzo de 1960 en la Plaza de Toros de Valencia hasta su retirada fue un torero que marcó aquella época. Confirmó en Las Ventas al año siguiente, mereciendo ostentar el título de ser llamado «Torero de Madrid». Hizo su presentación en La Maestranza de Sevilla el 19 de abril de 1961 con Antonio Ordoñez y Mondeño.
La crítica de entonces elevó su toreo a lo excelso, reconociéndole de forma indiscutible su condición de máxima figura, acreditada por su concepto, arrolladora personalidad, su capacidad e instinto natural para dominar todas las suertes, y su personalísimo volapié de auténtico escalofrío por su verdad y entrega.
Recordando artículo publicado en Toros Noticias Murcia, firmado por nuestro amigo Rafael Comino Delgado, citaba literalmente sobre la ejecución de la suerte suprema: «El volapié de Paco Camino reúne tres condiciones fundamentales: «Mucho Valor, Mucho Arte y Tirarse a Matar de Verdad».
Continúa explicando el Dr. Comino: El maestro Camino decía, y dice, que una vez que ha hecho el esfuerzo de pasarse el toro por la barriga muchas veces, vale la pena hacer el esfuerzo de tirarse de verdad a matar. –ENLACE ARTICULO–
Mantuvo sus diferencias con algunas empresas por hacer respetar sus derechos de figura, principalmente con la de Sevilla, donde también dejó grandes páginas para la historia del toreo, sin olvidar aquella histórica de beneficencia en Madrid del año 1970, televisada por la única televisión entonces existente, encerrona reivindicativa en solitario por haberlo dejado las empresas fuera de Sevilla y Madrid aquel año, con toros de distintas ganaderías, cortó ocho orejas; rotundo triunfo con multitudinaria salida a hombros.
En la región de Murcia como en todo el Levante español se prodigó Paco Camino, como todas las figuras de entonces, durante toda su carrera y después. Recordar una de sus últimas visitas a Cartagena, fue con motivo del II Congreso Taurino de la Región de Murcia, celebrado en 2002, organizado por el Foro Taurino Cultural de Cartagena; entre otros, se contó con la participación de Juan García «Mondeño», Jaime Ostos, el propio Paco Camino, Diego Puerta, Ángel Teruel, Dámaso González, Roberto Domínguez, Ortega Cano, Pepín Liria y Alfonso Romero; los ganaderos Victorino Martín Andrés, Francisco de Borja Domecq y José Cebada Gago; así como relevantes nombres de la literatura, la cirugía taurina y la veterinaria.
En aquel gran Congreso Taurino se rememoraron en Cartagena gloriosas épocas pasadas, para la clausura se organizó un Festival «Homenaje a Mondeño», recordando los que él organizara en los años 60 del pasado siglo, a beneficio del Hogar de Infancia Casa Cuna de Cartagena; en este celebrado el sábado 16 de noviembre de 2002, actuaron Andy Cartagena, Roberto Domínguez, Ortega Cano, Cesar Rincón, Alfonso Romero, Javier Benjumea y Agustín Solano. Muy celebrada fue de aquel festival la inesperada intervención de Mondeño y Jaime Ostos.
Hoy todos todos los medios de comunicación le dan en mayor o menor medida la debida atención a la luctuosa noticia, no tendrá el eco que merece Paco Camino en los medios generalistas afines al ninguneo interesado y discriminatorio para la tauromaquia.
El Equipo de Toros Noticias Murcia y toda la familia taurina, lamentamos tan sensible pérdida, nuestras más sentidas condolencias a la familia y allegados.
El nombre de Paco Camino queda para gloria y eternidad en la tauromaquia. Descanse en Paz.