Archivo de octubre 2024
El Club Taurino de Mula ofrece a la Tertulia «Amigos del Toreo» la reaparición de David Pardo.
El novillero comienza la rehabilitación el próximo lunes 4 de noviembre.
Viernes 1 nov. 2024. – NdP – El Club Taurino de Mula, en conversaciones con la Tertulia Amigos del Toreo, a fin de planificar algunos festejos para la próxima temporada de mutua colaboración, y consciente de lo que supuso para David Pardo el no poder participar en la final del pasado Certamen, celebrada en Mula por el percance que sufrió, ha ofrecido a la Tertulia Amigos del Toreo que una vez finalice su rehabilitación y se encuentre en plena disposición pueda reaparecer en la localidad de Mula, en la plaza de toros portátil, con carácter de fija que se encuentra instalada en la localidad.
Se da la circunstancia de que el novillero David Pardo debutó precisamente en Mula en el Festival celebrado el día 18 de mayo del presente año en denominado I Festival Flor del Almendro, festejo en el que salió a hombros después de cortar dos orejas.
José Antonio Chacón y Óscar Zoilo brillan en los Martes Taurinos del Real Club Taurino de Murcia
Vuelven los tradicionales «Martes Taurinos» con flamenco, bajo el título «Encuentro con el flamenco», con la colaboración de la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia – AFUM –
MURCIA. Miercoles 30 oct. 2024. – NdP – El Real Club Taurino de Murcia reanudaba en la tarde de ayer su programación cultural con sus tradicionales Martes Taurinos tras el exitoso ciclo Feria y Toros celebrado el pasado mes de septiembre con motivo de la feria taurina de la capital murciana.
Para la ocasión, y en colaboración con la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia, AFUM, se organizó un recital de flamenco bajo el título “Encuentros con el flamenco”, protagonizado por José Antonio Chacón al cante y Óscar Zoilo al toque.
Chacón y Zoilo desplegaron un amplio, variado y brillantísimo repertorio por distintos palos, haciendo gala de una conjunción y calidad digna de elogio. La presentación del acto corrió a cargo del flamencólogo, Antonio Parra.
Tertulia «Amigos del Toreo» pone el «Broche de Oro» a la II Edición de una «Gran Semana Cultural» / Por Pepe Castillo Abreu.
El Maestro Pepín Jiménez y el Doctor Ricardo Robles y su Equipo, «Grandes Protagonistas De Una Inolvidable Gala Anual»
GRAN AMBIENTE EN UNA EXTRAORDINARIA GALA PARA EL RECUERDO CON «LLENO DE NO HAY BILLETES»
SANGONERA LA SECA (Murcia). Lunes 28 octubre 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos cedidas por T.A.T. La noche del pasado sábado el Hotel-Restaurante La Paz, de la localidad murciana vecina de Alcantarilla, acogieron la Cena de Gala que ponía «broche de oro» a una gran Semana Cultural en su segunda edición; colofón a todo un año de ilusionantes actividades realizadas por la Tertulia Amigos del Toreo de Alcantarilla, que preside Luis Sánchez Pacheco «Guerrita».
La gala, con gran convocatoria de asistentes que llenaron los amplios salones, en un sensacional ambiente de fiesta y elegantes esencias de arte y fraterna amistad, donde reinaron alegrías y emociones; tras la cena, se procedió a una bonita y amena ceremonia de entrega de Premios, Galardones y Distinciones concedidas por la Tertulia «Amigas del Toreo».
Fue presentada y dirigida por la encantadora Verónica Rodríguez, que estuvo sencillamente magistral. Y siendo Verónica Rodriguez la maestra de ceremonias, es natural consecuencia estuviera muy presente su papá, nuestro entrañable inolvidable amigo Pascual Rodriguez, siempre tan presente en la Tertulia «Amigos del Toreo», donde siempre recibirá un merecidísimo permanente homenaje por su gran aportación a la tauromaquia y altruista colaboración con todos. Así brilló la bonhomía de Pascual toda su vida, su imborrable recuerdo permanecerá en la memoria de todos los que tuvimos la gran fortuna de su alegre y generosa amistad; junto a su señora, su dulce esposa Maria, fueron inseparables, nos brindaron su amable hospitalidad y abrieron siempre de par en par las puertas de su hogar y de su preciosa Plaza de Toros de obra, que el mismo construyó «piedra a piedra», dentro de su gran finca «La Campana» y, entre sus múltiples ocupaciones, Pascual, trabajador infatigable, sacó tiempo donde no lo había, y su gran afición le llevó a dedicarse también a la ganadería de bravo con su hierro «Toros del Alamar».
Su hija Verónica, finalizada la gala, recibió un precioso ramo de flores, fue tan espontánea y alegre, como aplaudida, cuando dijo desde el micrófono: «Hoy le he dicho a mi madre, mamá creo que me van a regalar un ramo de flores, estoy segura porque lo intuyo; ya sabes que mañana por la mañana, a primera hora, nos vamos a ver al papá y se lo llevamos….». El gran aplauso dedicado fue muy especial.
La noche transcurrió entre emociones, en primer lugar fue turno de nombramiento de dos Socios de Honor de la entidad, a José Antonio Franco Nicolás y Antonio Vidal Pujol, al ser dos de los cuatro socios vivos que iniciaron esta Tertulia Amigos del Toreo, nombramientos que entregó Juan Andújar, socio “número 1” de la misma.
A continuación, con gran expectación se procedió a la entrega de reconocimientos, comenzando por los ganadores del II Certamen de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia, y que recayeron por este orden: Grupo A: Eduardo de Corvalán, Grupo B: Toni Marín, Grupo C: Angel David Ríos y Grupo D: Antonio Mayol.
A continuando fue Paquito de la Vega quién recibió el Trofeo “Julián Alcaraz, Aficionado Ejemplar”, por su apoyo a la tauromaquia y especialmente a la Tertulia Amigos del toreo.
Triunfadores del Primer Certamen de Promesas del toreo de Murcia “Homenaje a Pascual Rodríguez”: Primer clasificado Iker Ruiz, recibió como premio un capote de brega que lo acredita como tal, donado por la empresa Masiste; quedó segundo clasificado Toni Martin, recibió como premio una muleta donada por la Casa Burladero Taurino.
Y fuera de guion, «Homenaje a los Profesores»: De forma espontánea surgió un simpático inesperado momento. El grupo de alumnos habían guardado con absoluto secreto la especial muestra de gratitud y afecto a sus profesores, Luis Sánchez «Guerrita» y Domingo García «Dominguin»; con pícara sonrisa tras unas emocionadas palabras del portavoz de los alumnos, los profesores tuvieron que salir a escena para recoger el motivo de recuerdo que les habían preparado. Tanto Luis como Domingo quedaron muy sorprendidos; pero, con gratitud y cariño les manifestaron: «Recibir este bonito recuerdo de vosotros significa que lo hemos hecho bien, y nos dais licencia para ser más exigentes y rigurosos como profesores». Entre risas el momento fue muy aplaudido.
LAS DISTINCIONES: Tres fueron los muy conocidos y de reconocidas largas trayectorias que recibieron el clásico taurino «Trofeo» otorgado este año por la Tertulia Amigos del Toreo. El Maestro Pepín Jiménez, el eminente cirujano Doctor Ricardo Robles y su equipo y Pepe Castillo Abreu, quién firma, veterano de la información taurina, radiofónica y escrita, responsable desde su fundación hace años de este Diario Digital TOROS Noticias Murcia.
El primero en recibirlo fue Pepe Castillo Abreu, Director del portal Taurino TOROS Noticias Murcia, «Por la difusión y apoyo a la tauromaquia y a la Murcia Taurina», así lo hicieron público en su momento, en la gala recibí mayores muestras de cariño al ser nombrado. Lo recibí de Luis Sánchez «Guerrita». Tuvo el unionense sinceras y emotivas palabras, para antes de manifestar su agradecimiento, ensalzar los valores eternos de la tauromaquia, declaró: «Contra viento y marea, sorteando y traspasando los tiempos y sus avatares, con todo tipo de ataques de radicales antitaurinos o como arma arrojadiza política que emplean los partidos radicales separatistas y otros sucedáneos, añadió: Ataques que incluso sufre el Mundo de los Toros» desde ciertos individuos aposentados en los poderes públicos, tipos que rayan en la delincuencia, incluso delinquen con total impunidad» y aclaró: «Como es el caso de ese ministro de cultura, Ernesto Urtasun, quién infringe la Ley que protege la Tauromaquia al suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia», y que venia otorgando desde hace muchos años el Gobierno de la Nación».
Cambiando de tercio, tuvo el galardonado, con raíces «mineras y flamencas», emotivas sinceras palabras de reconocimiento y poner en valor la gran labor que viene desarrollando la Tertulia «Amigos del Toreo», que preside y dirige el antes citado Luis Sánchez «Guerrita», con la gran colaboración de Domingo Garcia «Dominguin», Junta Directiva y numerosos altruistas colaboradores, y todo ello fortalecido con una importante masa social, que crece día a día, y el apoyo de instituciones y empresas. No olvidé resaltar el gran apoyo que tiene la tauromaquia en la Región a través del Gobierno Autónomo, en su principal valedor con nombre y apellidos, cité entonces a Paco Abril por su incesante compromiso en defensa, promoción y ayuda al asociacionismo taurino. Concluí con muy sinceras y emocionadas palabras de agradecimiento por la Distinción recibida.
Momento especialmente emotivo fue la entrega de la Distinción al Dr. Ricardo Robles y a su excelente Equipo Médico, estuvo representado por el Dr. Ramón Lirón y Carlos Sánchez. En una temporada 2024 donde el Dr. Robles y su Equipo, son como una familia muy bien avenida, han pasado por situaciones límite en Calasparra y en la Plaza de Toros de Los Felices; respectivamente, de extrema gravedad fueron las situaciones que tuvieron que afrontar para salvarles la vida al novillero mejicano César Pacheco y al alumno David Pardo. Desde Méjico se proyectó un emotivo vídeo de César Pacheco, reiterando su gratitud al Dr. Robles y a su equipo por haberlo podido contar, y les daba una cariñosa enhorabuena por el premio otorgado. También comentó el mejicano que la dura experiencia le había fortalecido para continuar luchando por seguir intentando llegar a ser alguien en el toreo.
El todavía convaleciente del grave percance y con muletas, el joven murciano David Pardo, sin perder nunca la sonrisa, en medio de un momento emociones incontenibles entregó el Trofeo al Dr. Ramón Lirón, acompañado del auxiliar Carlos Sánchez. Fue el momento más álgido de emociones, realmente de intensas emociones entre el Dr. Lirón y el becerrista David Pardo, se fundieron en un muy conmovedor abrazo que caló en toda la concurrencia en medio de una atronadora cerrada ovación.
Era tan comprensible como compartida la gran emoción que embargó al curtido Dr. Lirón, porque le cogió de lleno el grave percance de David Pardo en la Plaza de Toros de Los Felices el pasado 29 de septiembre. Me llegó a comentar ese día el Dr. Lirón y amigo: «Pepe, lo de este muchacho ha sido muy duro, se ha escapado de milagro….». Nadie podía imaginar el percance que sucedió con becerros en la Clasificatoria del Primer Certamen de Promesas del Toreo, como se ha visto, en los toros el riesgo máximo está en cualquier lance y lugar, sin distinción. Fueron angustiosos momentos de situación limite los que se le volvieron a presentar ese día a todo el Equipo Médico del Dr. Robles, -G.A.D.- con resultado de final feliz.
El Dr. Lirón al recibir el «Trofeo», por delegación del Dr. Robles que le fue imposible asistir por obligaciones profesionales, se dirigió el Dr. Lirón muy emocionado a David Pardo, le dijo: «El «Gran Trofeo que recibimos es que estés tú hoy aquí, ¡tenerte entre nosotros es el mejor gran trofeo que todos podemos recibir…! Fue momento en que se fundieron en un prolongado emocionado abrazo, como prolongada fue la gran ovación con toda la sala en pie.
Tuvo el Dr. Lirón solemnes y muy respetuosas palabras de reconocimiento y gratitud para el Dr. Robles y todos sus compañeros, declaró: «Estoy muy agradecido a MI MAESTRO EL DR. ROBLES, que yo también tengo UN GRAN MAESTRO. Junto con todos mis compañeros estar con el Dr. Ricardo Robles nos produce y nos transmite una inmensa seguridad; por difícil y muy complicada que sea la delicada la situación que nos podamos encontrar, Don Ricardo siempre tomas las decisiones acertadas», añadió: «Pertenecer al Equipo Médico, para todos nosotros, Su Equipo, Compañeros y Amigos, es todo un lujo y un privilegio. Concluyó con agradecimiento a la Tertulia Amigos del Toreo Distinción concedida.
El turno de Distinciones lo cerró la otorgada al Maestro PEPIN JIMÉNEZ, bajo el título: «Distinción a la Personalidad en el Toreo». Sin duda alguna, como declaraba Luis Sánchez «Guerrita», hay algo muy importante e indispensable para llegar a ser alguien en el toreo, LA PERSONALIDAD. Porque, como ilustra y argumenta «Guerrita», se pueden tener buenas condiciones, valor, incluso conocer los terrenos, tener una depurada técnica y un buen concepto del toreo; pero, sin una personalidad definida que te haga ser diferente a los demás, solo se puede ser un buen torero. Llegar a tener ese Don de la Personalidad solo lo tienen los elegidos, los destinados ser grandes figuras del toreo que serán recordados en todas las épocas. Como la Personalidad del Maestro Pepín Jiménez, que su personalísimo toreo lo hace único e inconfundible.
Razones sobradas para que este año la Tertulia Amigos del Toreo, ha querido ensalzar la gran importancia de La Personalidad, y Pepín Jiménez, como todos reconocemos, ha paseado durante toda su carrera profesional, buen toreo y excelente corte y concepto, y valor, y condiciones…., pero ha habido algo genuino e intransferible que lo ha hecho y lo hace distinto a todos: SU ARROLLADORA ELEGANTE PERSONALIDAD, enriquecida con su discreción, humildad y cercanía. Personalidad y Torería en la que fijarse para, precisamente, que cada aspirante a ser figura del toreo, encuentre ese algo especial que lo diferencia de los demás y que sea su mejor signo de IDENTIDAD. PEPÍN JIMENEZ: «Su Propia Personalidad. Su Ejemplaridad en el Ruedo, La Vida y las aulas, donde imparte clases, hacen que sea todo un referente.
El Gran Maestro Pepín Jiménez tras recibir el clásico Trofeo «Distinción» de manos de Paco Abril, manifestó estar disfrutando de una gala y una velada muy especial por todo que había vivido en esta gala de forma tan directa, y por lo que la Tertulia Amigos del Toreo está enseñando con ilusión a todos sus alumnos; valores, en la buena educación y correctas formas. Le encantó al Maestro Jiménez ver la excelentes modales y saber estar de todos los jovencísimos alumnos, casi niños, de elegante indumentaria, por el respeto que exhibieron en todo momento. Les animó a que no pierdan la ilusión y que ser perseverantes y sacrificados por alcanzar sus sueños, que fueran disciplinados y ejerzan el buen compañerismo, y terminó diciéndoles: «El sueño de ser torero, es muy duro y muy sacrificado, pero es uno de los más bonitos sueños que se pueden tener, merece la pena luchar y sacrificarse por alcanzar tan bonito sueño. Y se dirigió a la Tertulia: «Al Maestro Luis Sánchez «Guerrita», a mi paisano y compañero Domingo García «Dominguin» y a la Tertulia «Amigos del Toreo», y a todos los premiados, mi felicitación y enhorabuena. Muchas gracias a todos». Se le tributó al célebre admirado lorquino una ovación de máximos trofeos. Antes de recibir la Distinción, Se proyectó un sensacional video de faenas memorables de Pepín Jiménez en Madrid, Murcia y Lorca: «Sus Tres Plaza». Como se sabe, Pepín Jiménez mereció ser declarado «Torero de Madrid», son muy pocos los Maestros que alcanzan tener tan importante honorífico nombramiento.
Por su parte, llegando al final de la gala, intervino Luis Sánchez «Guerrita», hizo un serio y riguroso balance de lo que han sido las múltiples actividades desarrolladas con gran éxito por la Tertulia que preside, teniendo marcado como objetivos continuar en la línea de lo andado, con el firme compromiso de poder poner en funcionamiento lo antes posible la Escuela Taurina, que tanto necesitamos en la región de Murcia. Sobre la II Semana Cultural, destacó la importancia de tan importante programa llevado a cabo y con gran afluencia de aficionados y público en todas y cada una de las jornadas, que hoy se rubricaba con el gran éxito en todos los ordenes de esta magnifica gala.
Luis Sánchez «Guerrita», persona de integradora condición, alejado de personalismos y otras ridículas vanidades del evolucionado «homo sapiens» actual, manifestó: «Quiero significar que no me parece justo, no es justo se me nombre tanto, que se personalice tanto en mi persona el gran trabajo que viene desarrollando la Tertulia «Amigos del Toreo»; yo, tan sólo soy la cabeza más visible, nada más, todo el mérito por lo alcanzado y realizado hasta el momento es de toda mi Junta Directiva, del gran apoyo que tengo de mi compañero Domingo Garcia «Dominguín», de todos los importantes altruistas colaboradores de tantos variados temas tan importantes; de la creciente masa social que nos acompaña y nos respalda en todo. Y continuó: «No queremos que esta ilusionante iniciativa se desvanezca y mucho menos desaparezca con el paso del tiempo, todo lo contrario. La Tertulia nace con voluntad de permanecer y perpetuarse, esa es nuestra ambición y meta; porque es integradora, defensora de nuestra cultura y tradiciones. Queremos, que tras esta etapa vengan los que nos sucedan con las mismas ilusiones de continuidad, con el mismo espíritu y compromiso. Y concluyó: «Mi reconocimiento público siempre a las colaboraciones y compromisos de la Comunidad Autónoma, tener tan cerca a Paco Abril; gratitud al Ayuntamiento de Alcantarilla y, desde luego, a todas las empresas y amigos a los que llamamos a su puerta y nos responden favorablemente por los excelentes resultados que los «Amigos del Toreo» venimos cosechando, para bien de la tauromaquia. Y la Tertulia «Amigos del Toreo» continúa su andadura: ¡¡ESTO ACABA DE EMPEZAR!!
Por el Ayuntamiento de Alcantarilla intervino el Concejal de Festejos, valoró el gran trabajo que viene haciendo la Tertulia y que tanto está significando de interés para Alcantarilla por la gran repercusión que están teniendo todas sus actividades. Que desde el Ayuntamiento, y a titulo personal está en contra de las corrientes antitaurinas, vengan de donde vengan. Terminó declarando que desde el Consistorio seguiremos apoyando y colaborando con la Tertulia «Amigos del Toreo».
Clausuró Paco Abril -Director General de Administración Local y responsable de asuntos taurinos en la Región de Murcia-, reiteró el compromiso de la Comunidad Autónoma con la Tauromaquia y con nuestro apoyo al asociacionismo taurino. Recordó: «Fuímos la primera Comunidad en declarar la tauromaquia B.I.C.» Igualmente, declaró que el Gobierno Autónomo apuesta comprometido por la Tauromaquia con las importantes ayudas que anualmente se vienen concediendo a las Asociaciones Taurinas, Clubes y Peñas, que este año se ha visto aumentada; además, de estar en estudio otros objetivos y proyectos en los que seguimos trabajando desde la Comunidad Autónoma en pro de la Fiesta.
Y terminó Paco Abril: «Una gala tan especial como la de esta noche, junto a la gran labor que viene realizando vuestra Tertulia «Amigos del Toreo», es toda una incontestable razón para que sigamos comprometidos con la Tauromaquia. El importante trabajo que venís desarrollando es una gran ayuda que nos hacéis, y que necesitamos para continuar juntos nuestra andadura.»
No podemos olvidar el gran trabajo realizado por Ángel Ríos para la ceremonia de entrega de Distinciones y Reconocimientos; verdaderamente lo que contemplamos, que tanto éxito tuvo, fue el resultado de un arduo y profundo trabajo de investigación, bucear incansable en archivos y hemerotecas, montaje, edición, sonorizar… Para poder realizarlo tuvo que tener Angel Rios, primero, su condición de gran aficionado y después sus conocimientos técnicos y personal concepto de realización, para en su justa medida en tiempos muy medidos y adecuado ritmo, con especial selección de los momentos elegidos, junto con la gran presentación de Verónica Rodriguez, ilustrar la gala con video resumen de la gran temporada de la Tertulia, y cortos previos dedicados a cada uno de los galardonados.
Finalizó la gran noche con peculiar baile por sevillanas, con un capote en manos del novillero Enrique Ferrandiz acompañado de Laura Luján que hicieron las delicias de todos los presentes.
Entre los asistentes, conocidos profesionales, aficionados y simpatizantes del toreo y el flamenco, por entidades taurinas, estuvieron representados los Clubs Taurinos de Cartagena, Torre Pacheco, Cehegín, Mula, Peña Taurina Yeclana y El Quite de Calasparra.
AVANCE. «Inolvidable Gala Anual de la Tertulia Amigos del Toreo»
El Maestro Pepín Jiménez y el Doctor Ricardo Robles y su Equipo, «Grandes Protagonistas De Una Inolvidable Gala Anual»
Se puso el «No Hay Billetes» en los Salones del Hotel La Paz de Sangonera La Seca, donde brillaron y calaron en plenitud los más nobles y puros sentimientos y esencias taurinas. Una «Gala para el Recuerdo», prendida de un fraternal ambiente, realmente, festivo, alegre y cargado de intensas emociones.
Nuestra más efusiva felicitación a la Asociación Cultural Taurina «Tertulia Amigos del Toreo», presidida por Luis Sánchez Pacheco «Guerrita», por tan extraordinaria Temporada 2024 y con ilusionante gran futuro para la Tauromaquia en la Región de Murcia.
«Esto acaba de empezar…», declaró Luis Sánchez «Guerrita» al finalizar su brillante intervención.
AVANCE FOTO DE GRUPO. Se ampliará con completa crónica y galería de fotos.
ALICANTE. Actos Programados VIII Jornadas Culturales Taurinas de la Tertulia «Amigos de Nimes»
Un programa de lujo en contenidos en esta VIII Edición que tendrá como broche la tradicional Gala Anual del próximo 1 de diciembre con la entrega de Galardones; entre los premiados, destacar a Vicente Barrera, Francisco José Palazón, los novilleros alicantinos Borja Escudero, Kevin Alcolado y Santiago Esplá…
La inolvidable torera alicantina «Ángela», tendrá un merecido espacio dedicado en el Museo Taurino Municipal de Alicante. Inauguración: Jueves 21 de noviembre, a las 19:30 horas, con conferencia de Beatriz Badorrey Martín – Profesora Titular de la Facultad de Derecho UNED –
ALICANTE. Domingo 27 octubre 2024. REDACCIÓN.- Un año más esta popular tertulia taurina ha organizado sus Jornadas Culturales que llegan a su octava edición, quedó inaugurada el pasado jueves con la presencia del periodista Federico Arnas y la presentación de su libro “Que sabrás tu…. de toros”.
Estas jornadas continuaran el próximo día, 4 de noviembre (lunes), desplazándose hasta la ciudad de Orihuela, donde en la Sala María Moliner, a las 20:00 horas, organizado por la Peña Taurina Oriolana “José María Manzanares – hijo”, se presentará el libro “Manolo Carrillo, un torero sin estrella” escrito por nuestro compañero José María Jericó, acto que será presentado y moderado por el director de Toros Noticias Murcia, el periodista Pepe Castillo Abreu.
INAUGURACIÓN DE ESPACIO DEDICADO A «ANGELA» EN EL MUSEO TAURINO MUNICIPAL DE ALICANTE.– Jueves, 21 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará en el Museo Taurino Municipal de Alicante la inauguración de un merecido espacio dedicado a la torera alicantina Ángela Hernández; en época pasada infatigable fue su lucha por los derechos de igualdad de la mujer en el toreo en España, hasta conseguirlo; así, la muy admirada y querida legendaria torera alicantina y gran mujer, abrió el camino para que las mujeres pudieran torear a pie en España, por entonces prohibido hasta que consiguió derogar aquella ley. Lo consiguió después de mucho luchar, apareciendo la orden en el B.O.E. del 12 de agosto de 1974. El acto estará acompañado de una conferencia que dará Beatriz Badorrey Martín, gran aficionada, profesora titular en la Facultad de Derecho de la UNED.
JORNADA DE CLAUSURA TRADICIONAL GALA ANUAL: Las Jornadas serán clausuradas el domingo 1 de diciembre, a las 14:00 horas, con la Gran Gala Taurina Alicantina, donde en el transcurso de una comida que se celebrará en el Restaurante Salones Juan XXIII de Alicante, serán galardonados profesionales, medios de comunicación y entidades taurinas que se han distinguido a través del tiempo por su profesionalidad, trabajo, promoción y defensa de la tauromaquia.
GALARDONADOS:
Especial profesional Taurino: Vicente Barrera Simó, matador de toros, en reconocimiento a la labor realizada durante el periodo que estuvo al frente de la Vicepresidencia primera y consejería de Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, desde julio de 2023 a julio de 2024, consiguiendo que hayan vuelto los toros a las plazas de Ondara y Villena las cuales llevaban 11 y 5 años cerradas respectivamente.
Profesional Taurino: Francisco José Palazón, matador de toros, en conmemoración a su XX aniversario de alternativa tomada de manos del maestro Manzanares el 24 de junio del año 2004 en la plaza de toros de Alicante.
Novilleros alicantinos destacados: A los tres novilleros participantes en el Certamen de Novilladas de la Comunidad Valenciana, Borja Escudero, ganador del certamen, Kevin Alcolado, segundo clasificado y Santiago Esplá, cuarto clasificado, por la extraordinaria dimensión que dieron con sus actuaciones, cada uno con su diferente estilo, dejando el pabellón de la torería alicantina y valenciana en inmejorable lugar.
Medios de comunicación: Radio Alicante (SER) a su director D. Eduardo Rosales por favorecer que con el “Espacio Taurino” que dentro del programa “Hoy por hoy” que dirige Carlos Arcaya, la voz de la tauromaquia llegue a todos los aficionados alicantinos.
Entidad taurina: Asociación Cultural Taurina “Puerta Grande” de Alicante y a su presidente Patricio Guerrero Serrano, por su labor en pro de la difusión de la fiesta y su apoyo a los jóvenes valores de la tauromaquia alicantina.
«Las Dinastias Toreras» cierre de las Conferencias y Charlas-Coloquio de la II Semana Cultural de la Tertulia «Amigos del Toreo»
Los «Dinásticos» Juan Antonio Esplá, Manuel Cascales y Santiago Esplá protagonizaron una muy interesante «charla-coloquio, conducida por Guillermo Lorente. Fue la sensacional rubrica a la brillante II Semana Cultural, organizada por la Tertulia «Amigos del Toreo».
ALCANTARILLA (Murcia). Sábado 26 de octubre de 2024. REDACCIÓN.- (Fuente y fotos: A.T.T.). La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, que preside Luis Sánchez «Guerrita», en su habitual marco del Centro Cultural «Infanta Elena, ha finalizado con rotundo éxito las interesantes conferencias y charlas-coloquio de su II Semana Cultural Taurina que ha organizado, con la colaboración del la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Alcantarilla.
La afluencia de aficionados y público que se congregó ayer viernes, como en las anteriormente celebradas, ha sido de masiva afluencia en está última dedicada a «Dinastías Toreras», en la que se abordaron detalles y se explicó, con profundidad y rigor, como se forja en un ambiente cotidianamente taurino un aspirante a torero.
En ambos casos de las Dinastías protagonistas: “Esplá – Cascales”, se comentaron infinidad de anécdotas de quienes las iniciaron, los inolvidables Paquito Esplá y Manuel Cascales Hilla. Se profundizó en el grado de exigencias hacia sus descendientes, basadas en el saber de lo difícil de la profesión y la necesidad del grado de sacrificio y dedicación, traspasar la raya del riesgo, de la entrega, etc.., si se quiere destacar en la profesión.
Fueron los protagonistas Juan Antonio Esplá, Manuel Cascales y Santiago Esplá, quienes cada uno, con su particular forma de ver, entender y sentir el toreo, contestaron todas y cada una de las preguntas a un Guillermo Lorente que moderó la Charla – Coloquio de una forma magistral; así, como a las preguntas que realizó un público, como ha sido lo habitual, interesado y muy participativo.
Destacar por su interés y circunstancias el que Santiago Esplá, novillero con caballos muy forjado, con desmedida afición, atesora el joven Esplá toda la personalidad que distingue el variado concepto de toreo de capote y muleta, con infinidad de recursos y suertes antiguas, que han brillado en Los Esplá, incluido el tercio de banderillas que domina y ejecuta con verdad y alto riesgo.
Es especial ilusión de Santiago que su padre reaparezca por un día para darle la alternativa. Lo que supondrá un esfuerzo para el veterano diestro alicantino Juan Antonio Esplá, dado el tiempo que lleva retirado de los ruedos; si bien, no ha perdido el contacto ni la actividad y se mantiene como si estuviera en activo. De hecho Juan Antonio es quién dirige la carrera de Santiago. Seguro que para tan ocasional excepcional reaparición de Juan Antonio Esplá, que conserva «genialidad y figura, le servirán para tan Especial Dia todos sus vestidos, que tendrá celosamente guardados; algunos de esos añejos vestidos luce Santiago en sus actuaciones.
Por su parte, Manuel Cascales declaro: “Tras el éxito de mi participación en el Festival de La Unión, y dado lo bien que me encontré, me he planteado para el próximo año participar en varios festejos», y matizó: «aunque de momento sólo en festivales”.
Una velada muy amena que disfrutaron protagonistas y público, que agradeció con una cerrada ovación al finalizar. Hoy se pondrá el broche final a esta brillante II Semana Cultural, con la Cena de Gala, en la que se entregarán diversos reconocimientos a personalidades del mundo del toro. Tendrá lugar en el Hotel-Restaurante La Paz, en Sangonera Seca.
La Cita Murciana de este sábado: Cena-Gala Tertulia «Amigos del Toreo». Hotel-Restaurante La Paz. Sangonera Seca.
Cena – Gala Clausura II Semana Cultural y Entrega de Distinciones, han sido otorgadas:
Al Maestro PEPÍN JIMÉNEZ – Personalidad del Toreo –
Al Equipo Médico del Doctor Robles – «Ángeles de la Guarda de los Toreros» –
A Pepe Castillo Abreu – De TOROS Noticias Murcia –
Trofeo «Aficionado Ejemplar Julián Alcaraz» a: Paquito de la Vega.
Triunfadores «Certamen Aficionados Prácticos de la Región de Murcia».- Grupo A: Eduardo Corvalan – Grupo B: Toni Marin. Grupo C: Angel David Rios. Grupo D: Antonio Mayol.
Triunfadores Primer Certamen Promesas del Toreo de la Región de Murcia: Iker Ruíz y Toni Marin.
Federico Arnás conquista Alicante con «Que Sabrás Tú… De Toros» / Por José Maria Jericó / Fotos: Verónica Soriano.
PRESENTADO EN ALICANTE EL LIBRO ESCRITO POR EL PERIODISTA FEDERICO ARNAS “QUE SABRAS TU…. DE TOROS”
ALICANTE. Viernes 25 ooct. 2024. Informa: JOSE MARIA JERICO. Fotos: VERONICA SORIANO. El salón de actos del Museo Taurino Municipal de Alicante acogió en la noche de ayer jueves la presentación del libro “Que sabrás tu….. de toros”, interesante libro escrito por Federico Arnás, ex director del decano programa taurino de TVE “Tendido Cero”, en la actualidad comentarista taurino en Telemadrid y colaborador del programa radiofónico que emite La 5 de RNE, los sábados y domingos por la noche.
El acto enmarcado dentro de las VIII Jornadas Culturales Taurinas que ha organizado la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, constituyó todo un acontecimiento que contó con una importante existencia de publico que lleno el amplio Salón de Actos.
Durante casi una hora obligó a Federico Arnás tuviera que emplearse en firmar su libro a petición de los muchos aficionados que lo solicitaron y que disfrutarán con su lectura, adquiriendo conocimientos taurinos que ignoraban.
El acto se abrió con unas palabras del presidente de la entidad organizadora, José Maria Jericó, dando la bienvenida y que fue presentado y moderado magistralmente por el periodista alicantino José Germán Estela, de Movistar Plus.
La concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España, cerró el acto con palabras de agradecimiento por la interesante charla ofrecida por el popular periodista, que inauguraba las Jornadas Culturales de los “Amigos de Nimes”, y una vez, más hizo alusión a su apoyo a la tauromaquia desde su concejalía.
Al acto acudieron los toreros alicantinos Gregorio Tébar “El Inclusero”, Manolo Carrillo, Emilio García “El Lince”, Francisco José Palazón, Álvaro Oliver, Paco Cervantes, Antonio Martínez “Rondeño”, el empresario Nacho Lloret, Salvador Forner catedrático de la Universidad de Alicante y los presidentes de la Asociación Taurina “Puerta Grande” de Alicante, Patricio Guerrero, del Circulo Taurino de Benidorm Juan Antonio Muñoz y de la Peña Cultural Taurina Villenense, Juan Gómez Hernández.
Manolo Sanes y Juan Seva, clarifican el papel del «Veterinario Taurino» – II Semana Cultural «Tertulia Amigos del Toreo –
Bajo el titulo: «En los corrales, en el palco y en el ruedo», los Ilustres Académicos Veterinarios ofrecieron en «mano a mano» una magistral amena conferencia, muy participativa con gran turno de preguntas entre la numerosa asistencia.
ALCANTARILLA (Murcia). Viernes 25 oct. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente y fotos: T.A.T.). Tras la brillante, impactante y muy ilustrada con imágenes, conferencia del Dr. Ricardo Robles, se esperaba con verdadero interés la relacionada con el papel que juegan los veterinarios en el desarrollo de un festejo taurino, e incluso anterior y posteriormente.
Desde luego no defraudó la intervención de Manuel Sanes y Juan Seva, veterinarios de la plaza de toros de Murcia entre otras, en la que desarrollaron en una interesante completa exposición, con todo lujo de detalles, todos los matices relacionados con el toro de lidia; desde que nace, herradero, acrotalamiento, enfundado, embarque, desembarque, reconocimientos (posibles motivos de descartar un animal para su lidia), desarrollo del festejo y posterior traslado de las carnes a la cadena alimentaria.
Finalizada la conferencia que fue seguida con mucha atención e interés por la gran asistencia, los conferenciantes, Sanes y Seva, contestaron las numerosas preguntas que se formularon, con respuestas muy clarificadoras de las dudas que se plantean al aficionado en ocasiones en el tendido de una plaza de toros.
Hoy viernes, a las 20:00 horas. «Dinastías Toreras de Alicante y Murcia: Esplá y Cascales», con Juan Antonio Esplá y Manolo Cascales.
Finalizan las conferencias-coloquio de la Semana Cultural con una de las más esperadas Dinastías Toreras, en las que de Alicante viene una de las dinastías que más han aportado a la tauromaquia en la ciudad vecina, la “Dinastía Esplá”, y de Murcia “Cascales”. Presenta y modera: Guillermo Lorente.
Mañana, sabado 26 de octubre, a las 21:30 horas. Broche final de la sensacional II Semana Cultural de la Tertulia Amigos del Toreo. Hotel La Paz, de Sangonera Seca. Gran Cena-Gala y entrega de Distinciones.
Presentación de la «Asociación Cultural Cieza Taurina»
Teatro Capitol de Cieza – Sala Manuela Burló. Miercoles 6 de noviembre, a las 20:00 horas.
Colabora Ayuntamiento de Cieza y Teatro Capitol.
Borja Jiménez y Victorino Martín, Premios «Triunfadores en Yecla de la Temporada 2023» – Informa: Jesús Cano Melgarejo.
La Peña Taurina Yeclana ha fallado sus premios anuales.
YECLA (Murcia). Jueves 24 octubre 2024. Informa: Jesús Cano Melgarejo. Mediante comunicado de prensa de la Peña Taurina Yeclana, este jueves se han dado a conocer los nombres de los dos triunfadores de la pasada temporada para la entidad que preside Francisco Navarro.
Victorino Martín, “Taurino del Año 2023”, y Borja Jiménez, “Taurino Triunfador de la Temporada 2023, viajarán el próximo sábado, 9 de noviembre, hasta la ciudad del mueble para recoger sus respectivos reconocimientos.
El acto de entrega tendrá lugar en el transcurso de la Gala Anual y posterior almuerzo que acogerá el Restaurante Mediterráneo, a partir de las 13:30 horas, en Avda. de la Paz, s/n.
INFORMACIÓN Y RESERVAS: 627 33 17 00
El Doctor Ricardo Robles emocionó, conmovió y cautivó a un Centro Cultural Infanta Elena «Lleno a Rebosar»
El eminente cirujano hizo una exposición detallada y sencilla, pero a la vez muy completa que impactó, conmovió y cautivó a la muy atenta concurrida audiencia.
Valoró Robles a su gran Equipo Médico, manifestando que el alto nivel alcanzado en cirugía taurina en la Región tiene continuidad con los Doctores Ramón Lirón y Victor López; recordó y destacó la figura de su antecesor el Dr. Garcia Ayllón.
ALCANTARILLA (Murcia). Jueves, 24 oct. 2024. – NdP -El Dr. Robles acompañado de su equipo, al que mencionó y valoró en varias ocasiones desarrolló una conferencia en la que trasmitió muchas de sus vivencias y experiencias en cirugía taurina con proyección de diapositivas muy clarificadoras haciendo un recorrido por las diferentes y más usuales cogidas y lesiones que suelen producirse en el mundo del toro.
Al comienzo advirtió que había imágenes muy duras pero imprescindibles para entender el alcance de las heridas y la forma de solventarlas, realizando después de solicitar autorización de José Mora y David Pardo, presentes en la conferencia, una explicación minuciosa de cómo se habían producido ambas lesiones y la forma de atajarlas, al igual que la reciente de César Pacheco en Calasparra que en el momento de producirse conmocionó a toda la plaza pensando en un fatal desenlace, el cual no se produjo gracias a las manos de todo el equipo que tuvo una actuación increíble.
Hizo el Dr. Robles hincapié en varias ocasiones en que en Murcia podemos estar tranquilos porque hay continuidad en la persona del Dr. Ramón Lirón y el Dr. Victor López, destacando también la figura de su antecesor el Dr. José García Ayllón, como cirujano y también de carácter.
La ovación al finalizar de todo un salón rebosante puesto en pie fue de las que hacen época ya que duró varios minutos con el público emocionado y conmovido por todo lo que acababa de presenciar.
Hoy continúa la Semana Cultural con otra conferencia que será impartida por los veterinarios Manuel Sanes y Juan Seva denominada «El Toro en el campo, en los corrales y en el ruedo.
«El Quite de Calasparra», XVIII Premios Nacionales «Villa Arrocera»
La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha concedido sus XVIII Premios Nacionales “Villa Arrocera» de la Temporada Taurina Española 2024.
-Mejor Ganadería: Santiago Domecq -Mejor Matador de Toros: Borja Jiménez -Mejor Novillero: Iker Fernández «El Mene».
-Mejor Toro de la Temporada: “Bastonito,” nº 35, de la prestigiosa ganadería de Baltasar Ibán, lidiado en quinto lugar en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid la tarde del 12 de mayo, durante la Feria de San Isidro.
-Mejor Labor Informativa: Domingo Delgado de la Cámara, escritor y crítico taurino.
– Torero Revelación de la Temporada: David Galván.
-Premio Especial: José León, poeta y compositor, gran defensor de la tauromaquia a través de la poesía y el cante.
-Mejor Trayectoria Profesional: Francisco Ruiz Miguel.
CALASPARRA. Miercoles, 23 oct. 2024. -NdP – Estos premios junto a los premios otorgados a la Feria Taurina del Arroz, se entregarán en el transcurso de una comida-gala que se celebrará el sábado 16 de noviembre en el Restaurante del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra, a las 14:00 horas.
Se pueden realizar ya las reservas de plazas en los teléfonos: 699 997 212 (Juan Carlos) ó 679 927 909 (Quino). El precio es de 40 EUROS el cubierto de adulto y 16 EUROS el de niños.