Archivo del 9 octubre, 2024
Ni desde Alcaldia del Ayto. de La Unión ni de Organizadores nos ha llegado información alguna / Por Pepe Castillo Abreu.
Ni tan siquiera para facilitarnos solicitar acreditación para cubrir este festival se ha puesto «NAIDE DE ALCALDIA DE LA UNIÓN» en contacto con NUSOTROS». ¡¡Ni falta que nos hace!!
Desde Lorca sí nos facilita UN GRAN AMIGO, nos llega el cartel de este Festival que citan a beneficio para arreglos de la Iglesia de El Garbanzal, y del que nos hacemos eco altruistamente y colaboramos en TOROS NOTICIAS MURCIA. –
enlace relacionado – Ver más información en «enlace relacionado», donde publicamos el pasado 11 de septiembre, cuando desde el Ayuntamiento se confirmó este Festival Taurino para el próximo Domingo 12 de octubre.
«Que Dios reparta suerte, en el ruedo y en la taquilla»
Teresa Garcia -Alcaldesa de Calasparra-, «Profundo Análisis de la Feria del Arroz 2024 con un ilusionante y comprometido futuro»
La Primer Edil, despejó con firmes clarificadoras respuestas todas las preguntas que se le formularon. Dejó las mejores sensaciones con un ilusionante futuro inmediato en proyectos: «La recuperación de La Caverina y la Corrida de Toros del Día de los Santos entre los objetivos principales del Equipo de Gobierno».
Se adelantó que el pliego para la organización de los festejos taurinos de Calasparra saldrá antes de que finalice 2024.
CALASPARRA (Murcia). Miércoles 09 octubre 2024. REDACCIÓN. (Fuente y fotos C.T.Calasparra) – Gran interés, expectación, despertó como es habitual el tradicional análisis de la Feria del Arroz por la Primera Autoridad Municipal. La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, compareció este martes, 8 de octubre, en la sede del Club Taurino de su localidad para hacer balance de lo acontecido en la XXXIII Feria Taurina del Arroz, dejar algunas líneas maestras de lo que sucederá con los festejos taurinos en la Villa el próximo año y someterse a las preguntas de los aficionados. La edil estuvo acompañada por el presidente del Club Taurino de Calasparra, Francisco José Núñez, y por José Martínez Núñez, miembro de la Junta Directiva de la entidad.
Teresa García adelantó que el pliego para la organización de los festejos taurinos de Calasparra saldrá antes de que finalice 2024 con la intención de que el adjudicatario tenga el tiempo suficiente para rematar un ciclo acorde al nivel que se exige. En ese aspecto, según lo comentado por la alcaldesa, es que «Nuestro deseo es que la próxima feria se celebre en La Caverina. Todos los esfuerzos del equipo de gobierno están empleados para que así pueda ser»
Calasparra espera que se inicien cuantos antes las obras que hagan que se recupere el centenario escenario: «Se están ultimando los detalles sobre el proyecto de rehabilitación de la plaza de toros. Una vez licitadas las obras, estimamos que estas tendrán una duración de en torno a 19 semanas», expresó la alcaldesa.
Sobre la recién finalizada feria, Teresa, también presidenta de los festejos taurinos, fue tajante: «Estamos acostumbrados a que el ganado esté por encima de los novilleros, pero este año ha sido, al contrario. El ganado no ha respondido, ha faltado bravura y casta»
Una de las grandes polémicas fue su negativa a darle la oreja a Joao D’Alva el pasado 5 de septiembre, cuando la plaza la pidió con mucho clamor: «Los pañuelos eran insuficientes, pese a que había mucho alboroto. La oreja hay que pedirla correctamente. Es importante que la afición no pierda la costumbre de usar el pañuelo»
Teresa García aclaró que el número de festejos se mantiene, por lo que la feria seguirá constando de seis novilladas con picadores, aunque detalló que: «El objetivo del Ayuntamiento es recuperar la Corrida de Toros del Día de Los Santos, aunque hay que ser prudentes y ver los altos costes que tienen estas. Solo hay que fijarse en lo que el Ayuntamiento de Lorca ha invertido para dar solo una corrida de toros en feria»
Para terminar, la alcaldesa animó a los empresarios taurinos a que presenten sus propuestas en el próximo pliego para la explotación de los festejos taurinos de la localidad.
Finalmente, agradeció a todos su presencia y emplazó a los aficionados y calasparreños en general a seguir apostando por la tauromaquia en la ciudad, como fuente de dinamización para la economía municipal.
Entre la concurrencia que asistió, entre otros, arroparon a la alcaldesa, por el Equipo de Gobierno, Antonio J. Merino, Juan José López «Maxi», Juan Bernal y Nani Sánchez; el Pte de Honor del Club, Paco Garcia y miembros de la Junta Directiva, Emilio Martinez-Asesor Artistico del Palco de la Autoridad en Calasparra-, Teresa Salinas -Presidenta Asociación Amigos del Arroz y Comité de Hermanamiento-, Marcial Garcia -Real Academia Alfonso X El Sabio y Directivo del Club-; Eulalio Garcia -Jefe de Corrales- y, como siempre, nutrida representación de la entendida y comprometida afición calasparreña. Por causa de fuerza mayor, no le fue posible asistir a Ginés Hernández -Empresario, Patrocinador y Fundador de la «Espiga de Plata».
Tertulia Amigos del Toreo, «Galardón al Equipo Médico del Dr. Robles»
La admiración al prestigioso Equipo Médico del Dr. Robles se ha visto agigantada tras las recientes muy delicadas intervenciones que realizaron en la pasada Feria del Arroz en Calasparra, al novillero mejicano Cesar Pacheco, y en la Plaza de Toros de Los Felices al becerrista David Pardo.
El acto de entrega del galardón tendrá lugar dentro de la Gala anual que se celebrará el próximo 26 de octubre.
ALCANTARILLA (Murcia). Martes, 7 octubre 2024 – NdP – La Tertulia Amigos del Toreo, ha decidido por absoluta unanimidad realizar un reconocimiento (que en realidad es de todo el toreo murciano) al equipo médico del Dr. Robles ya que el destino ha querido que en poco tiempo haya realizado dos auténticos milagros, salvando dos vidas que se querían escapar y que las manos salvadoras de éste grandioso equipo evitaron que así fuese.
Hablamos de César Pacheco en Calasparra y de David Pardo en Los Felices, cuándo en ambos casos, un nudo en la garganta, hicieron temer lo peor a todos los presentes; y esas manos y profesionalidad prodigiosas devolvieron la respiración no sólo a los heridos, sino también a todos cuantos presenciaron tanto un caso como el otro.
Considerados como verdaderos «Ángeles de la Guarda» de los toreros éstos se sienten mucho más seguros cuando un equipo de éste nivel se sabe que está ahí, por lo que en la cena de gala que celebrará la Tertulia Amigos del Toreo el día 26 de octubre será galardonado el equipo médico citado con todos los honores.