MEDICOS
El Ayuntamiento de Calasparra otorgará la Medalla de Honor al Equipo Médico de la plaza de Toros liderado por D. Ricardo Robles
La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, propondrá al Pleno del Ayuntamiento de Calasparra el otorgar la Medalla de Honor de la Villa de Calasparra al Equipo Médico de la Plaza de Toros de Calasparra, liderado por el Doctor D. Ricardo Robles.
CALASPARRA (Murcia). Jueves, 19 set. 2024 – NdP – Los cirujanos Ricardo Robles, Ramón Lirón, Víctor López y el calasparreño Norberto Cassinello. Los anestesistas José Manuel Verdú y Jesús Blázquez y los enfermeros Javier Fernández y Carlos Sánchez son las personas que conforman este Equipo y que recibirán la gran distinción de “Medalla de Honor” que otorgará el Ayuntamiento de Calasparra.
Sin lugar a dudas, Calasparra cuenta desde hace años con uno de los mejores equipos médicos del mundo. Gracias al Equipo Médico que lidera el Doctor Ricardo Robles, prestigioso cirujano, coordinador regional de trasplantes y Catedrático de la Universidad de Murcia, además de recientemente nombrado presidente de la Asociación Quirúrgica Europea, esta pasada Feria Taurina del Arroz, podemos decir que el novillero César Pacheco sigue vivo. Esa tarde del cuatro de septiembre, en la que todo el Equipo Médico se empleó al máximo para salvarle la vida a una de las cornadas más graves vividas en Calasparra.
El mexicano César Pacheco puede decir que volvió a nacer de nuevo en Calasparra; Jesús Fernández, subalterno de su cuadrilla tuvo el acierto de meterle el puño en la herida y que Calasparra contase con cuatro cirujanos, contribuyeron al milagro.
Además de Ricardo Robles, otros dos cirujanos generales, Ramón Lirón y Víctor López estaban presentes; acompañados por el calasparreño Norberto Cassinello, cirujano cardiovascular. El magnífico equipo lo completan los anestesistas José Verdú y Jesús Blazquez y en la enfermería Javier Fernández y Carlos Sánchez.
A todos ellos se les reconocerá desde el Ayuntamiento entregándole la distinción de Medalla de Honor, que tendrá carácter de condecoración en su grado más elevado.
Por todo ello, por su dilatada trayectoria profesional destinada a la sanidad pública en Calasparra y en la Región de Murcia, por su compromiso con Calasparra, con sus encierros y con la Feria Taurina del Arroz, por su amor hacia nuestro municipio por la importante labor que ha desempeñado el Equipo Médico de Calasparra, liderado por D. Ricardo Robles, la alcaldesa de Calasparra, Teresa García junto a su Equipo de Gobierno otorgarán la Medalla de Honor de Calasparra en un acto que se celebrará próximamente.
El novillero César Pacheco y el corredor Damián de Moya, «Altas Hospitalarias Con Aroma de Gloria / Por Pepe Castillo Abreu

DR. RICARDO ROBLES Y CÉSAR PACHECO.
El joven novillero mejicano César Pacheco salvó milagrosamente la vida, gracias al acertado auxilio en el ruedo del subalterno Jesús Fernández, al eminente Dr. Ricardo Robles y su Equipo y, desde luego, al «Capote Providencial» de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza de Calasparra.
MURCIA. Miercoles 11 set. 2024. Por Pepe Castillo Abreu. César Pacheco, novillero mejicano, sufrió la mas dura y gravísima cogida durante los treinta y tres años de la Feria Taurina del Arroz. Fue durante la segunda novillada de abono, el pasado miércoles 4 de septiembre, cuando al entrar a matar al quinto novillo de Los Chospes, segundo de su lote, suerte que ejecutó con mucha verdad y rectitud, pareció no darle salida al novillo toro, en el embroque quedó prendido y el novillo al hacer presa se ensañó con violenta dureza, fiereza y aviesas intenciones. La cogida se hizo eterna y muy dura con el novillero a merced de un toro que había hecho presa que no soltaba de ninguna de las maneras.
Fueron momentos muy dramáticos, la plaza enmudeció, se temía lo irremediable; el festejo tuvo que ser suspendido al quedarse la plaza sin equipo médico que al completo, al frente el Dr. Ricardo Robles, tuvieron que emplearse y dedicarse al herido de máxima gravedad. Consiguieron obrar el milagro con el necesario «capote al quite» de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza. Sin olvidar la providencial intervención en el ruedo del subalterno Jesús Fernández, quién en el momento de la cornada en el mismo ruedo, acertó a taponar la espeluznante herida y contener la hemorragia que brotaba como una fuente.
Pacheco fue trasladado de urgencia al Hospital Comarcal de Caravaca, donde tras haber sido estabilizado en la UVI Movil y durante el trayecto; en Caravaca fue intervenido en situación limite. Las noticias a primera hora de la mañana del jueves eran muy tranquilizadoras y, Gracias a Dios, la Feria y Fiestas de Calasparra pudieron continuar con el programa previsto y con gran éxito.
Desde luego, el GRAN ÉXITO DE ESTAS FIESTAS 2024 EN CALASPARRA HA SIDO QUE CÉSAR PACHECO SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE, hoy ha recibido el alta hospitalaria y ya está de regreso a su domicilio, donde continuará los procesos de curas y rehabilitación.
Curiosidades que harían pensar al más negado de los antitaurinos, o lo que es peor, a esos canallas que se alegran de las cogidas y de la muerte de un torero; resaltar los nobles, serenos y apasionados sentimientos de un hombre joven, muy joven, que lo ha dejado todo en Méjico para venir a España sin medios ni recursos, con el anhelo de alcanzar su bello su sueño. Llegar a ser figura del toreo.
Pacheco, en los momentos en los que se batía entre la vida y la muerte, no perdió la consciencia, comentaba al Dr. Robles y a su equipo: “Doctor sabe sí me han dado la oreja?, y el vestido está muy roto….”. Y ya, pasados estos angustiosos días, ya ha manifestado a su apoderado y entorno que está deseando volver a torear.
Reiterar, sí, reiterar: EL GRAN ÉXITO DE ESTAS FIESTAS 2024 EN CALASPARRA HA SIDO QUE CÉSAR PACHECO SALVÓ SU VIDA. ES UN VERDADERO MILAGRO Y UN ALIVIO PARA EL ALMA VERLE EN LA FOTO SONRIENTE Y FELIZ JUNTO AL DR. ROBLES.
Curiosidades que deberían hacer reflexionar al más negado de los antitaurinos, o lo que es peor, a esos canallas sin conciencia ni alma que se alegran de las cogidas y la muerte de un torero; este breve relato quiere acercarse a resaltar los más nobles, serenos y apasionados sentimientos de un hombre joven, muy joven, que lo ha dejado todo en Méjico, César Pacheco, que ha venido a España sin medios ni recursos, con el anhelo de alcanzar su bello su sueño. Llegar a ser figura del toreo.
Pacheco, en los momentos en los que se debatía entre la vida y la muerte, no perdió la consciencia, comentaba al Dr. Robles y a su equipo: “Doctor sabe sí me han dado la oreja?, y el vestido com o está, se ha roto mucho…..”. Y ya, pasados estos angustiosos días, ya ha manifestado a su apoderado Leandro Marcos que está deseando volver a torear.

JAVIER DE MOYA Y EL DR. ROBLES.
El joven corredor de Javier de Moya, de Cehegín, sufrió una grave cogida en el último encierro el pasado domingo.
Con serios novillos-toros de Galache a primera hora de la mañana del pasado domingo, 8 de septiembre, se celebraba el último de los encierros. Resultó el más concurrido, largo de duración y muy peligroso. El joven corredor llegado de Cehegin, Damián de Moya se vió sorprendido por un inesperado arreón de uno de los novillos que lo enganchó contra el vallado, sufrió una fuerte peligrosa cogida sin escapatoria posible.
Fue operado por el Dr. Robles y su equipo de una fuerte y extensa cornada en el gemelo derecho de 45 cms. Se recupera satisfactoriamente y hoy también ha recibido el alta hospitalaria.
AL DOCTOR RICARDO ROBLES Y A SU EQUIPO: «Seguro que no olvidarán, ni olvidaremos las muestras de profunda admiración, respeto, gratitud y cariño que les expresamos, que les brindamos desde los más nobles sentimientos, desde lo más profundo del corazón – TODOS SIN EXCEPCIÓN – en cerradisima, sentida y prolongada ovación y miradas emocionadas; en auténtica comunión de todas las almas a las que la Feria Taurina del Arroz nos convocaba y reunía un años más en Calasparra. Fuimos todos sin excepción: Autoridades Municipales, Palco de la Autoridad, Equipo Gubernativo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Empresa Chicote y su equipo, veterinarios, corraleros, aficionados de todas las edades en los tendidos, Asociaciones y Clubes Taurinos, Peñas Festeras, Banda de Música, profesionales de luces, medios de comunicación, areneros, mulilleros, cantineros, servicio de plaza….»
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, QUERIDO DR. RICARDO ROBLES Y TODO TU EQUIPO, SOIS LOS MEJORES AMIGOS DE LOS TOREROS, DE LOS CORREDORES Y DE TODOS LOS QUE ESTAMOS EN LAS GRANDIOSAS FIESTAS POPULARES DE CALASPARRA.
Verdaderamente Ricardo Robles y su Equipo, sorprendidos y agradecidos por tan emotivo reconocimiento público, aguantaron bien el tipo ante las vibrantes emociones que compartimos, fue un sentido homenaje público el que se les brindó, queda para la historia de la Feria del Arroz; como en todos, las miradas de todos ellos brillaron especialmente con la humildad y la discreción de la que SIEMPRE HACEN GALA.
El Ayuntamiento de Calasparra ha emitido el siguiente comunicado con motivo de las altas hospitalarias de César Pacheco y del corredor Javier de Maya:
«Desde el Ayuntamiento de Calasparra nos alegramos profundamente de estas noticias y damos nuevamente las gracias al Equipo Médico liderado por D. Ricardo Robles en nombre de todo el pueblo de Calasparra. Os deseamos una pronta recuperación a los dos».
Dos vueltas al ruedo de Joao D’Alva, en la tercera de Calasparra
Mario Arruza resultó cogido en el quinto de pronóstico menos grave.
La tarde comenzó con una fuerte ovación para el equipo médico encabezado por el doctor Ricardo Robles por su actuación ayer, y por extensión al Equipo Gubernativo.
CALASPARRA (Murcia). Jueves, 05 set. 2024. REDACCIÓN (Fuente: TOROMEDIA COMUNICACIÓN). Fotos: TNM. Tras lo acontecido ayer con la dramática cogida del César Pacheco y la providencial asistencia médica, la tarde comenzó con una fuerte ovación para el equipo médico encabezado por el doctor Ricardo Robles, así como al equipo gubernativo. Antonio José Merino -Concejal Ayto. de Calasparra-, por megafonía agradeció en nombre del Consistorio al Dr. Robles y a su equipo médico la incondicional generosidad y dedicación que vienen prestando en Calasparra. En medio del ruedo se les brindó una cerrada ovación.
Joao D’Alva abrió plaza con un novillo manso y complicado que nunca se entregó. Dejó algunas verónicas en el recibo y banderilleó con solvencia, intentándolo con oficio en la muleta pero sin poder conseguir nada destacable por la nula colaboración de su brusco enemigo. Falló reiteradamente con el acero. Silencio.
En el segundo de su lote, D’Alva se fue a portagayola y cuajó un emocionante recibo de capa, con más largas cambiadas y buenas verónicas. En banderillas volvió a brillar, destacando el tercer par por los adentros. En la muleta el novillo no se empleó ni transmitió. El portugués le buscó las vueltas en una faena de oficio que tuvo su mérito. Mató a la primera y pidieron una oreja que no fue concedida. Dio dos vueltas al ruedo.
Mario Arruza tuvo una actuación seria en su primero, un novillo que siempre echó la cara arriba en la muleta. A pesar de lo deslucido que fue el de Clairac, el novillero nunca volvió la cara y estuvo por encima de su enemigo. Mató al segundo intento y fue ovacionado.
El quinto embistió a oleadas en el inicio de faena y en una de ellas echó mano a Arruza propinándole una voltereta de la que salió ileso. Se puso de nuevo y el novillo se había vuelto intratable, cogiéndolo de nuevo, esta vez hiriéndolo, por lo que tuvo que pasar a la enfermería.
El tercero fue el único novillo colaborador de la tarde y permitió a Pedro Andrés mostrar su buen concepto en Calasparra. Tanto con la derecha como al natural dejó buenos momentos de toreo asentado y templado que calaron en el público, construyendo una faena interesante que malogró con los aceros.
El sexto fue un toro de gran volumen que salió enterándose y poniendo en apuros a Pedro Andrés. Recibió tres puyazos y llegó a la muleta parado y con sentido, soltando la cara y sin ofrecer la más mínima opción de lucimiento. Le dio un serio aviso cuando lo intentaba con la derecha partiéndole la taleguilla. Resultó dificultoso hasta para entrarle a matar. Ovación tras aviso.
FICHA: Se lidiaron Novillos de Clairac, bien presentados y de escaso juego. Destacó el tercero.
Joao D’Alva, silencio y dos vueltas al ruedo tras petición.
Mario Arruza, ovación tras dos avisos y herido en el quinto.
Pedro Andrés, silencio tras aviso y ovación tras aviso.
PARTE MÉDICO: «Herida inciso contusa en cara posterior del muslo derecho, amplia, de unos 15 y 7 cm. Superficial afectando a piel y tejido superficial sin sangrado. Lavado de la herida, colocación de drenaje y cierre. Varetazo cara posterior del muslo izquierdo. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia». Fdo.: DR. RICARDO ROBLES.
Declaraciones del doctor Ricardo Robles sobre la alarmante cogida del novillero mejicano César Pacheco ayer en Calasparra

DR. RICARDO ROBLES
El médico explica con detalle cómo se vivieron los dramáticos momentos de la cogida y traslado del novillero mexicano y su posterior operación en el hospital de Caravaca.
«Desde el primer momento me percaté de la gravedad de la cornada; fue clave la intervención en el ruedo de un subalterno que le metió la mano y frenó la hemorragia.»
El doctor Ricardo Robles y su equipo salvaron la vida a César Pacheco por la gravisima cogida que sufrió en el 5º novillo al entrar a matar.
Relata el Dr. Robles: “La cornada fue dramática, el propio novillero en el suelo se coge el cuello. Los subalternos lo levantaron y vi cómo la cabeza del novillero caía como si hubiera perdido el conocimiento; eso me preocupó mucho. Afortunadamente un subalterno le metió la mano y consiguió frenar la hemorragia y nos dio tiempo para que llegáramos a la enfermería. Ahí remontamos la tensión arterial y ya estabilizado lo derivamos al ver que la tensión era buena”.