Archivo del 21 noviembre, 2022
Brillante clausura VII Jornadas Culturales Taurinas de la Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante.
La ganadería de Fuente Ymbro, recibió el reconocimiento de la afición alicantina a la mejor corrida de la pasada Feria de las Hogueras de San Juan de este año.
ALICANTE. Lunes, 21/nov./2022. REDACCIÓN.- Fotos: BENITO SANCHEZ LEYVA. La noche del pasado sábado, se clausuraron en Alicante las VII Jornadas Culturales Taurinas, organizadas por la Tertulia Taurina Amigos de Nimes, que preside José María Jericó, con su tradicional Cena de Gala anual, en la que entregan sus galardones a profesionales, ganaderos, medios de comunicación, aficionados, etc.
En esta ocasión y después de dos años sin poderlo hacer a causa de la pandemia, volvían a reunirse lo más relevante de la afición alicantina, para homenajear a los galardonados; celebración que rayó a gran altura y que fue el cierre de las jornadas, que se han estado celebrando desde el pasado día 2, fecha en la que se inauguro la Exposición “Bordados para soñar”, de la sastra de toreros Isabel Natividad García de Frutos, conocida popularmente como la “Maestra Nati”.
Los galardonados en esta ocasión fueron:
El ganadero Ricardo Gallardo –Fuente Ymbro-, recibió el reconocimiento de esta Tertulia junto el resto de aficionados alicantinos que acudieron a este acto llenando el salón del restaurante donde se celebraba la cena, al reconocer a la Ganadería de Fuente Ymbro, como la de mejor presentación y juego de las lidiadas durante la pasada Feria de las Hogueras de San Juan, un encierro que no dejó indiferentes a los aficionados, y con el que triunfó rotundamente el diestro Ginés Marín, que corto 3 orejas, saliendo a hombros por la puerta grande del coso de la plaza de España.
A los matadores de toros alicantinos; Emilio García “El Lince” y Arturo Blau Espadas coincidiendo con la celebración del el L y XL Aniversario de Alternativa, que tomaron ambos en la plaza de Alicante, “El Lince” 5 de agosto de 1972 y Arturo el 22 de julio de 1982; además, a este ultimo en reconocimiento a la labor desarrollada durante su periodo como profesor en la Escuela Municipal Taurina y como director de la misma durante el periodo del 2015 al 2020. El presidente de la Asociación de Filatélica y Numismática, José Miguel Esteban entregó a “El Lince” una placa nombrándole Socio de Honor de la sociedad por su gran labor y aportación a la tauromaquia.
Como “Aficionado Ejemplar” fue reconocido el alicantino, José Villar Sánchez, conocido popularmente como ‘Pepe Villar’, por su dedicación y aportación de sus conocimientos a lo largo de toda su vida del mundo taurino, consiguiendo además, crear un museo con una de las mejores colecciones de carteles, vestidos, capotes y enseres taurinos que existen en Alicante.
La ‘Maestra Nati’, «Medalla de Oro al Merito Taurino de las Bellas Artes del año 2019» no pudo acudir a recoger su galardón como consecuencia de una indisposición surgida a ultima hora, envió un comunicado de agradecimiento a través de su hijo Enrique Vera, al mismo tiempo que la exposición “Bordados para soñar” ante el éxito que ha tenido va a ser prolongada hasta el día 30 de este mes.
El evento se celebró en los amplios Salones del Restaurante Poniente, situado en el Real Club de Regatas de Alicante, presentando su salón un magnifico aspecto al llenarse con más de 100 comensales entre los que se encontraban el empresario Nacho Lloret, María del Carmen España, concejala de asuntos taurinos que cerró el acto, el concejal de VOX, José Juan Bonet Durá, toreros como Vicente Fernández “El Caracol”, Manolo Carrillo, Juan Antonio Esplá, acompañado de su hijo el novillero Santiago Esplá, Francisco José Palazón, director de la Escuela Municipal Taurina de Alicante y representantes de peñas taurinas de Yecla, Cartagena, Villena, Puerta Grande y Club Taurino de Alicante, etc. que se adhirieron a este acto degustando no solo una suculenta cena preparada por el chef Iván Iturralde, sino por los emotivos momentos vividos durante la entrega de galardones.
Cambio de fecha «Clase Magistral» de Rafaelillo en la Escuela de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia
S
erá el próximo sábado, 26 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Centro Cultural Infanta Elena, de Alcantarilla.
ALCANTARILLA (Murcia). Lunes, 21/nov./2022 – NdP – La Escuela de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia, y por motivos de agenda del Matador de Toros murciano Rafaelillo, ha tenido que cambiar la fecha de la Clase Magistral que estaba prevista para este martes 22, al próximo sábado día 26 de noviembre, a las 10:30 horas.
Como cada martes la citada Escuela de Aficionados Prácticos celebrará sus clases de toreo de salón, en el espacio cedido por el Ayuntamiento de Alcantarilla -Centro Cultural Infanta Elena-, a las 20,00 horas, reiterar, el próximo sábado, 26 a las 10,30 horas, en el mismo lugar será cuando el torero murciano impartirá su Clase Magistral a los alumnos de la asociación.