Archivo del 8 junio, 2025
Paco Ureña y Guillermo Hermoso de Mendoza, a hombros en Vera.
El palco impide salir a Samuel Navalon al no otorgarle un merecido trofeo en el que cerró plaza. En el primero de su lote corta oreja.
VERA (Almeria). Domingo 08 junio 2025 – Tradicional festejo en honor de la Virgen de las Angustias – RESEÑA.- Destacada actuación de Paco Ureña en el quinto, del que mereció pasear dos trofeos, en una faena de importancia el palco solo otorgó solo una oreja, ignorando la fuerte petición de la segunda. En su primero, segundo en orden de lidia, corta una oreja.
El palco también estuvo excesivamente exigente con Samuel Navalón, mereció por actitud y entrega un trofeo del sexto que no le fue concedida, habría salido a hombros al haber cortado oreja en su primero.
Guillermo Hermoso de Mendoza brilló en el toreo a caballo ante los excelentes ejemplares de Fermin Bohorquez, corta oreja en el que abrio plaza y dos orejas en el lidiado en 4º lugar.
FICHA: 2 toros de Fermin Bohorquez (1º y 4º) de excelente juego. 4 de La Palmosilla, bien presentados y distinto juego. Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas. Paco Ureña, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda. Samuel Navalon, oreja y ovación.
Borja Jimenez puerta grande en solitario en Ondara. Ureña, ovación y oreja. Calita, ovación y ovación.
ONDARA (Alicante). Sabado 07 junio 2025. Publicado en www.MUNDOTORO.com –Intensa y emotiva corrida de toros en la que se lidió un encierro de El Pilar. Borja Jiménez triunfó tras cortar dos orejas del sexto. El de Espartinas cuajó una faena en la que hubo pasajes de mucha profundidad. Una oreja paseó Ureña tras tirar de autenticidad y hondura frente al cuarto. Calita marró con el acero una faena de nota frente al segundo ejemplar de su lote.
Dos orejas Borja Jiménez de un buen toro de El Pilar al que ha firmado una faena de mucha ligazón, llegando al público por su mando y compromiso. Buena estocada. No tuvo opciones Borja Jiménez con el tercero de la tarde… Mas info en enlace MUNDOTORO.
Encuentro Magistral de Toreo, «50 Años de la Proclamación del Rey Juan Carlos I»
Acontecimiento de carácter excepcional por el 50 aniversario de la proclamación del Rey Juan Carlos que reunirá a figuras del toreo y novilleros de los ocho países del mundo con tradición taurina
El encuentro se erige como homenaje a S. M. el Rey don Juan Carlos de Borbón por la cercanía que siempre ha mantenido con la tauromaquia y las tradiciones culturales del país, además de por su determinante papel en la España contemporánea
MADRID. Sabado, 07 de junio de 2025. – NdP – Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del inicio del reinado de Don Juan Carlos I, figura clave en la historia contemporánea de España, se pone en marcha el I Encuentro Magistral de Toreo “50 años de la Proclamación del Rey Juan Carlos I”, acontecimiento taurino de carácter excepcional que reunirá a figuras del toreo y novilleros procedentes de los ocho países de América y Europa con tradición taurina.
El certamen nace con el propósito de rendir homenaje a una figura clave en la historia reciente de España como es la de Don Juan Carlos de Borbón, abierto defensor del legado cultural español que ha estado presente durante décadas en las principales plazas españolas apoyando la Fiesta de los toros como una expresión artística y popular, resultando con ello una proyección universal de la tauromaquia.
En su honor, se reunirá a figuras destacadas del toreo reciente junto a jóvenes novilleros de México, Colombia, Perú, Portugal, Venezuela, Ecuador, Francia y España, estableciendo así un puente de unión con la afición de los países hermanos de América donde Don Juan Carlos es también muy querido y admirado, potenciando a la vez esta parte indiscutible del patrimonio cultural inmaterial de la Hispanidad.
Organizado por la Asociación Internacional de Tauromaquia conjuntamente con el ayuntamiento de Navas del Rey y la “Ganadería Toros Villalpando” se desarrollará en el mes de noviembre, cuyo lugar de celebración y bases de participación se darán a conocer en breve, constando de clases magistrales de los conceptos del toreo, junto a las tientas con participación de novilleros frente a reses de la ganadería zamorana; un jurado formado por profesionales del ámbito taurino determinará el triunfador, cuyo premio consistirá en verse acartelado dentro de la feria de Navas del Rey, localidad madrileña con una ejemplar implicación en la cultura de los toros.
“Este encuentro no sólo honra la afición y el apoyo continuado de Don Juan Carlos, un hombre que supo conducir a España hacia una nueva etapa de libertad, prosperidad, convivencia y paz, que ha demostrado durante décadas un compromiso firme con nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra identidad como pueblo, entre ellas la Fiesta de los toros, sino que además, representa un compromiso firme con el respeto a los toreros, el apoyo al campo bravo y con la proyección internacional de nuestra cultura”, ha declarado el abogado y diplomático William Cárdenas, presidente del comité organizador.
A través de este homenaje, humilde pero sentido, se pretende expresar el más profundo agradecimiento a Su Majestad, por la defensa constante de las tradiciones populares, por su cercanía con el mundo del toro y por ser parte del alma de un país que no olvida.
En breves fechas a través de las redes sociales y distintos medios de comunicación se harán públicas las bases de participación para que todos aquellos interesados en participar puedan hacer llegar su documentación.