Archivo de mayo 2025
Canal Sur Tv retransmite festejos este fin de semana.
A las retransmisiones que vienen ofreciendo distintas cadenas de televisión – enlace relacionado -, se suma este fin de semana Canal Sur. Dos nuevos festejos en directo, desde Sanlucar de Barrameda – Feria de la Manzanilla –
Viernes, 30 de mayo.- CANAL SUR -. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) – Feria de la Manzanilla –. Clase práctica con alumnos de distintas escuelas taurinas.
Sábado, 31 de mayo.- CANAL SUR -. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) – Feria de la Manzanilla – Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal «El Melli». Toros de El Torero.
La Escuela Taurina de Murcia «El Toreo» de Tentadero en Sevilla.
En la ganadería de Luis Gonzalez Conde torearon cuatro vacas de nota alta que permitieron comprobar los progresos de los alumnos.
MURCIA. Jueves 29 mayo 2025. – NdP – La Escuela Taurina de Murcia “El Toreo” ha visitado la ganadería de Luis González Conde en la cual se ha realizado un tentadero de 4 vacas que con distintas características han sido de nota muy alta y que han permitido que se pueda comprobar la continua progresión de Toni Marin, la personalidad de Jesús Montiel, la exquisita sensibilidad en el toreo de Ivan Benito, la quietud y firmeza de Jose Antonio Belmonte y las ganas de Diego Jose Marin.
Todos han rallado a gran altura y ante las exigencias de cada vaca han respondido los alumnos con decisión y entrega, confirmando que la labor que viene desarrollando la Escuela Taurina de Murcia “El Toreo” está dando muy buenos resultados y por tanto sembrando para el futuro del toreo en Murcia, estando los profesores de la misma muy satisfechos con la evolución de los alumnos y preparando ya el próximo tentadero de un calendario que hay previsto para que la preparación llegue a ser la apropiada para esperar grandes resultados.
Nota : En la foto de grupo Paco Banegas (directivo de la Tertulia y la Escuela) Dominguin y Guerrita (profesores de la Escuela) Luis Gonzalez (Ganadero), Ivan Benito, Jesús Montiel, Diego José Marín y Toni Marín (Alumnos participantes en el Tentadero)
Un Murciano en la de Palha, «Feria del Angel» de Teruel.
Sabado 12 de julio. – Emilio Serna con Javier Castaño y Gómez del Pilar. Toros de Palha.
José Mora en el Real Club Taurino de Murcia, «Va a ser difícil que pueda volver a torear»
José Mora resultó herido el 7 de julio del pasado año en la plaza de toros francesa de Ceret, al ser corneado por un astado de José Escolar a la salida de un par de banderillas.
MURCIA. Miercoles 28 mayo 2025 – NdP – El Real Club Taurino de Murcia acogió la última cita de los Martes Taurinos del mes de mayo con la presencia del banderillero murciano José Mora, quien protagonizó una emotiva y cercana charla, con la humildad de los grandes, en la que hizo un repaso a su trayectoria profesional y compartió detalles de su evolución tras la grave cogida sufrida el pasado año en la plaza de toros francesa de Ceret. Estaba prevista también la participación del subalterno Pascual Mellinas pero un problema de salud de última hora le impidió asistir.
José Mora resultó herido el 7 de julio del pasado año en la plaza de toros francesa de Ceret, al ser corneado por un astado de José Escolar a la salida de un par de banderillas. El torero murciano habló de su estado actual y del esfuerzo físico y mental que ha supuesto su evolución durante estos meses. “Sigo recuperándome aún y tengo secuelas. Estoy tocado de la rodilla, llevo una bolsa de colostomía aún y me tienen que volver a operar. Poco a poco voy recuperándome pero aún estoy lejos de estar al cien por cien”, explicó Mora, quien manifestó sus dudas acerca de su posible vuelta a los ruedos: “Me gustaría volver pero no estoy al cien por cien y me falta mucho por recuperar. La cornada me hizo muchos destrozos y me está costando volver a correr. De momento voy a estar tranquilo a ver si me recupero del todo, pero va a ser difícil. Además, mi mujer y mis hijos han sufrido muchísimo y no me gustaría volver a hacerles pasar por esto. El tiempo lo dirá”.
La gestión médica del percance de José Mora desató mucha controversia por los protocolos médicos en tierras francesas. “Fue todo muy caótico porque el protocolo francés no obliga a tener una UVI móvil en la plaza, aunque yo tuve suerte porque me enviaron a un hospital que está a 5 kilómetros de la plaza y de allí me derivaron a otro que estaba a 40 kilómetros. Le he dado muchas vueltas y pienso que si me llega a tocar un órgano importante no estaría aquí. Deberían cambiar el protocolo en Francia, acondicionar las enfermerías y obligar a tener una UVI móvil en las plazas”, argumentó el murciano.
Durante el encuentro Mora realizó un emotivo recorrido por su vida profesional desde sus inicios como novillero sin caballos hasta su dilatada trayectoria profesional como banderillero a las órdenes de grandes figuras del toreo. No se olvidó de sus inicios en la Escuela Taurina “Marcial Lalanda” de Madrid, de la relación con sus compañeros de entonces, especialmente con El Juli, y recordó, con especial emoción, su salida a hombros por la puerta grande de Las Ventas en el año 96 siendo aún novillero sin picadores.
La velada transcurrió con un ambiente de cercanía y admiración por parte de los aficionados, que pudieron conocer más a fondo no solo al torero, sino también al hombre que hay detrás del traje de luces. Su testimonio, lleno de humildad, concluyó con: “Aunque no me haya colocado con ninguna figura estoy muy satisfecho con lo que he hecho en la profesión”
YECLA, «Abre su Plaza de Toros al Mundo del Caballo» -14 de Junio-
UNA ATRACTIVA CITA PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y EN FAMILIA:
En la Plaza de Toros de Yecla, tras el éxito del festejo celebrado el pasado domingo, la Plaza de Toros de Yecla – Como Todas Las Plazas de Toros: Sensacional Espacio Multiusos – ABRIRÁ SUS PUERTAS DE NUEVO EL SABADO 14 DE JUNIO, A LAS 21:00 HORAS, DONDE SE PODRÁ DISFRUTAR DEL ESPECTÁCULO «LA MAGIA DEL CAVALO».
Organiza: La Magia Del Cavalo, Fran Ferrer López y Peña Taurina Yeclana. Con la colaboración del Ayuntamiento de Yecla.
Pedro Mellinas y Fran Pérez, firman el Inesperado «Hasta Siempre» del Diario Digital El Muletazo / Por Pepe Castillo Abreu.

FRAN PÉREZ Y PEDRO MELLINAS
En Toros Noticias Murcia lamentamos este ¡HASTA SIEMPRE! DE EL MULETAZO.
MURCIA. Martes 27 de mayo de 2025. Por Pepe Castillo Abreu. Tan inesperado como sorprendente, nadie podía presagiar, intuir, sospechar….., la lamentable publicación esta mañana en la cabecera de El Muletazo, firmada por sus responsables, Pedro Mellinas y Fran Pérez, amigos y compañeros, anunciando el cierre de su Diario Digital «El Muletazo». Nada más enterarme, de inmediato pensé que sería una inocentada; pero, no estamos en fechas de inocentadas.
Me llegaba la noticia, via watshap con enlace incluido, a través de un buen amigo y gran aficionado, Emilio Martinez – Asesor Taurino del Palco en Calasparra -, y me produjo sensaciones entre lo desagradable, por increíble, y, sobre todo, por la natural inmediata preocupación de qué podía haberles sucedido para tan determinante súbita decisión.
En el comunicado quedan suficientemente explicitas las razones y, al menos, me tranquilizaba saber que están bien; así me lo comentaba Fran Pérez con el que pude hablar telefónicamente esta mañana, me comentó: «Pepe, muchas gracias por tu interés, todo obedece a fuerza mayor por las exigencias de nuestras ocupaciones profesionales al margen del toro, y de proyectos en los que estamos trabajando. No es posible conciliarlas con la permanente exigencia, dedicación y responsabilidades que conllevan, las personales con las de un Diario Digital del nivel y la dimensión que ha marcado El Muletazo durante todos estos años».
Con el afecto y respeto mutuo que nos tenemos, y con gratitud, os dirijo esta carta abierta que nunca hubiera querido tener que escribir.
Tanto a Pedro Mellinas como a Fran Pérez, reiteraros mi admiración y agradecimiento personal, por la excelente relación de amistad y generoso cordial buen compañerismo que hemos mantenido, y que perdurará en el tiempo.
Con cierta contrariedad, lamentando por lo que significa el cierre de un Diario Digital Taurino, más aún tratándose de ser murciano y llevado por buenos amigos.
En lo personal os deseo lo mejor, en lo profesional que vuestros proyectos se hagan realidad y alcancéis todos vuestros objetivos.
Con la certeza que así será, recibir mi más cordial saludo.
Presentación oficial de la Escuela Taurina de Murcia «El Toreo»
Lugar: Centro Cultural «Infanta Elena», de Alcantarilla, calle de Los Carros. Próximo martes, 3 de junio, a las 20:30 horas.
ALCANTARILLA (Murcia). Martes 27 mayo 2025. – NdP – La Tertulia Amigos del Toreo, de Alcantarilla, informa de la presentación oficial de la Escuela Taurina de Murcia “El Toreo”, impulsada y dirigida por la citada Asociación.
Tendrá lugar en el salón del Centro Cultural Infanta Elena, de Alcantarilla, calle de Los Carros, próximo martes, 3 de junio, a las 20,30 horas.
Autoridades acompañaran en esta presentación a la Junta Directiva de la Asociación y de la Escuela, a la que asistirán alumnos de la Escuela y a los aspirantes a toreros de la Región de Murcia. Se darán a conocer todos los detalles del ambicioso proyecto para la presente temporada. Acto que será presentado por Verónica Rodriguez.
Con tan especial ilusionante motivo, la Tertulia Amigos del Toreo y la propia Escuela invitan a todo el asociacionismo, aficionados y amigos de las tradiciones.
Rafaelillo & Pamplona, «Un Amor Incondicional». El murciano vuelve a los Sanfermines 2025, con la de José Escolar.
Rafael Rubio «Rafaelillo» único murciano que estará en la Feria del Toro 2025, Pamplona no olvida los «Méritos de Guerra Ganados en el Ruedo» del bravo torero del Barrio del Carmen y sus grandes triunfos de puerta grande en las duras; asi, sumará un nuevo paseillo en Pamplona el 12 de julio con la de José Escolar, completan la terna Fernando Robleño y Juan de Castilla.
Los carteles han sido presentados esta mañana por la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia.
PAMPLONA (Navarra). Martes 27 de mayo de 2025. REDACCIÓN.- (Foto archivo con uno de los sonoados triunfos de Rafaelillo en Pamplona). Como es tradición en esta importante singular feria, estarán todas las figuras del momento, rescata por recientes importantes triunfos a toreros en el ostracismo y, como siempre, no se olvidan de toreros revelación y los emergentes avalados por triunfos en la presente temporada.
El ciclo se desarrollará del 5 al 14 de julio, consta de ocho corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada con picadores.
LOS CARTELES:
Sábado 5 de julio.- Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez. Utreros de Pincha.
Domingo 6.- Rejones.- Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Toros de El Capea.
Lunes 7.- Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Toros de Fuente Ymbro.
Martes 8.- Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández. Toros de Cebada Gago.
Miércoles 9.- Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo. Toros de Álvaro Núñez.
Jueves 10.- Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Toros de Victoriano del Río.
Viernes 11.- Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Toros de Jandilla.
Sábado 12.- RAFAELILLO, Fernando Robleño y Juan de Castilla. Toros de José Escolar.
Domingo 13.- Fortes, Fernando Adrián, Ginés Marín. Toros de La Palmosilla.
Lunes 14.- Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo. Toros de Miura.
Presentada la Corrida In Memoriam de Victorino Martin Andrés
Victorino Martin estuvo arropado por diestros históricamente vinculados con los «victorinos», como Ortega Cano y Ruiz Miguel, y los actuantes del próximo 15 de junio: Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
MADRID. Lunes 26 mayo 2025. – NdP – El Patio de Arrastre de la Plaza de Toros de Las Ventas ha acogido esta tarde la presentación de la Corrida de toros In Memoriam de Victorino Martín Andrés que se celebrará el próximo 15 junio. El acto ha estado conducido por el periodista Roberto Gómez y el toro ‘Velador’ naturalizado, el único toro indultado en Las Ventas, ha presidido el espacio en el que se ha celebrado el acto, junto al cartel ilustrador del festejo obra de Juan Iranzo. Diestros históricos vinculados a este hierro como Ortega Cano y Francisco Ruiz Miguel, y la terna que actuará el próximo 15 de junio: Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez, no faltaron a la cita. Cerró el acto Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
«Desde que comenzamos con la confección de los carteles de San Isidro tenía la ilusión de hacerle un homenaje a Victorino Martín, una figura ganadera que ha sido muy importante. Para nosotros es un honor y el cartel está a la altura del acontecimiento. Además, el homenaje a Victorino Martín Andrés se extiende a todo el año porque todas las entradas llevan su imagen cuando se cumplen, ahora, 60 años de su debut como ganadero en Madrid», explicó Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1.
Por su parte, el ganadero Victorino Martín remarcó que “las personas no se morirán nunca mientras estén presentes en la memoria de los demás”. «Mi mérito es continuar lo que crearon mis padres, si yo no hubiera sido capaz de continuar les hubiese decepcionado. He tenido la suerte de tener como padre a un líder. Es una suerte pero a la vez me exigía muchísimo. Mi padre tuvo un accidente cerebrovascular en 2010 y en sus últimos años él estaba feliz porque sabía que su obra estaba en buenas manos, me quedo con eso», añadió.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior Carlos Novillo destacó que «es fundamental reconocer la labor de este ganadero de Galapagar, es ejemplar como creo de la nada una ganadería mítica que los aficionados esperan siempre. También lo es cómo su hijo ha conseguido engrandecer ese legado»
Toros Por Televisión esta semana. 27 de Mayo al 1 de Junio 2025
Desde este martes al próximo domingo: Festejos que serán retransmitidos por TELEMADRID. Fin de semana también por La 7RM, CMMEDIA y ARAGON TV.
Sabado 31 de mayo, ONETORO desde Alés (Francia), anuncia retransmitir Corrida Concurso.
Martes 27 de mayo.- MADRID. – Feria de San Isidro – TELEMADRID – 19:00 horas. Dolores Aguirre. Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Toros de Dolores Aguirre.
Miércoles 28 de mayo.- MADRID. Feria de San Isidro – TELEMADRID – 19:00 horas. «Corrida de la Prensa». Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Toros de Garcigrande.
Jueves 29 de mayo.-MADRID. Feria de San Isidro – TELEMADRID – 19:00 horas. Diego Urdiales, Roca Rey y Rafa Serna (Confirmación). Toros de El Torero.
Viernes 30 de mayo.- MADRID. Feria de San Isidro –TELEMADRID – 19:00 horas. Novillada con picadores. Marco Pérez, encerrona con novillos de Fuente Ymbro y El Freixo.
Sábado 31 de mayo.- MADRID. Feria de San Isidro 19:00 horas. – LA 7 RM – TELEMADRID, ARAGÓN TV y CMMEDIA. – Festejo de Rejones – Diego Ventura, Sebastián Fernández (Confirmación) y Duarte Fernandes. Toros de Los Espartales.
Sábado 31 de mayo.- ALES (Francia). ONETORO – «Corrida Concurso». Sánchez Vara, Damián Castaño y Miguel Andrades. Toros de Cura de Valverde, Hubert Yonnet, François André, Tardieu Fréres, Barcelo y La Golosina.
Domingo 1 de junio.- MADRID. Feria de San Isidro – 19:00 horas – LA 7 RM. TELEMADRID, ARAGÓN TV y CMMEDIA. Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. Toros de El Parralejo.
Ferrera, Jorge Martinez y Navalón, salen a hombros en Yecla.
Antonio Ferrera y Samuel Navalón pasean máximos trofeos (4º y 6º). Jorge Martinez, oreja y dos orejas.
La rejoneadora Ana Rita silenciada en el novillito de Albarreal que abrió plaza.
YECLA (Murcia). Domingo 25 de mayo de 2025. REDACCIÓN.- Foto publicada en redes sociales sin firma de autor. La capital de Altiplano murciano ha disfrutado de un excelente día de toros, desde por la mañana era notorio el festivo ambiente taurino en la localidad. En la bonita y singular Plaza de Toros fenomenal ambiente antes y después del sorteo. Numerosos aficionados en los aledaños, y el bullicio propio en el restaurante en los bajos de la plaza, donde también tiene su sede la Peña Taurina Yeclana.
Peña Taurina Yeclana, que preside Francisco Navarro con una sensacional Junta Directiva, que como es habitual, desde el minuto uno, en pro del festejo, han venido realizando un encomiable altruista trabajo en todos los órdenes. Muy importante, destacar el apoyo y compromiso con la tauromaquia del Ayuntamiento de Yecla, con la alcaldesa Reme Lajara al frente, que se alegró del gran ambiente de toros toda la jornada, y que desde un palco disfrutó del gran espectáculo en el ruedo con triunfal salida a hombros de la terna.
Presidió el festejo José Antonio Marin – Concejal de Festejos de Yecla – un festejo más del que ha estado de asesor artistico el gran aficionado Antonio Muñoz. La entrada registró más de un cuarto del aforo, que han disfrutado de la disposición y ambición de triunfo de una terna que aprovechó el excelente juego de los toros de Las Monjas. Antonio Ferrera, Jorge Martinez y Samuel Navalón salen a hombros junto al mayoral de la ganadería de Las Monjas.
Antonio Ferrera estuvo bien en su primero, pero no rayó su toreo en la dimensión y fragor que acostumbra, no puso banderillas, todo quedó en ovación; en su segundo, espoleado por sus compañeros que habían paseado oreja por coleta en sus primeros oponentes, Ferrera sacó toda su artillería, una faena vibrante de principio a fin, en la que hasta puso al respetable en pie en unos pares de banderillas de máxima exposición. La suerte suprema recibiendo desde larga distancia fue tan espectacular como fulminante. Paseo dos orejas y rabo por fuerte petición.
El totanero Jorge Martínez, inauguraba su temporada, en un año que se le ha puesto cuesta arriba en cuanto a contratos, con numerosos seguidores desde su Totana natal, hasta dos autobuses se desplazaron junto a otros tantos paisanos en vehiculos propios. Cortó una oreja en su primero y apretó el acelerador en su segundo, donde brilló su personalísimo toreo al natural ante un toro de triunfo.
Samuel Navalón, torero de gran proyección y de sonados triunfos, fue el gran triunfador de la tarde por numero de trofeos. Pasea oreja de su primero, y construyó una sensacional faena en el que cerró plaza, caló en los tendidos con sensacionales series por ambos pitones. Se pidieron con mucha fuerza las dos orejas y rabo que fueron concedidos.
Abrió el festejo la rejoneadora Ana Rita, se enfrentó a un novillito de Albarreal que se movió, estuvo aseada la rejoneadora, pero el público estuvo ajeno por la escasa presencia de su oponente.
FICHA: Toros de Las Monjas, aceptable presentación y excelente juego, y un novillito de Albarreal para la rejoneadora Ana Rita, silencio. Antonio Ferrera, ovación y dos orejas y rabo. Jorge Martínez, oreja y dos orejas. Samuel Navalón, oreja y dos orejas y rabo. Entrada: Mas de un cuarto.
El Club Taurino de Lorca renueva su Junta Directiva.
Juan Coronel renovado por cinco años como Presidente.
LORCA. Domingo 25 mayo 2025 – NdP – El pasado martes 20 de mayo el Club Taurino de Lorca celebró Asamblea General Ordinaria en el Centro Cultural Espín de la Ciudad del Sol, de la cual resultó la renovación de su Junta Directiva.
Durante los 15 días en que estuvo abierto el plazo de presentación de candidaturas únicamente se presentó la encabezada por el actual presidente, Juan Coronel Ruiz, por lo que se produjo su renovación para otros 5 años.
En la Asamblea se aprovechó para poner al día el estado del Club en cuanto a estado de cuentas, actividades realizadas y previstas, altas y bajas de socios y proyectos a futuro, como la inauguración de la sede de la entidad, la realización de viajes o las mejoras a la hora de realizar actividades, como el Ciclo Cultural.
De la elección de los miembros de la Junta Directiva, votada por unanimidad, salió la composición siguiente, en la que se apuesta por la continuidad, si bien destaca la incorporación de Andrés Salas Carrasco como vocal:
Presidente: Juan Coronel Ruiz. Vicepresidente: Pedro Segura Pérez. Secretaria: María José Quiñonero Alcázar. Vicesecretario: Diego Antonio Reinaldos Miñarro. Tesorero: Nicolás Coronel Giner. Vocal 1º: Diego Carlos Peñas Reinaldos. Vocal 2º: José Miguel Salas Lirón. Vocal 3º: Andrés Salas Carrasco. Vocal 4º: Pedro Benito Navarro Montalbán
Desde el Club Taurino de Lorca agradecemos la confianza depositada en la Junta Directiva y esperamos estar a la altura de lo que la afición demanda y merece.
José Mora y Pascual Mellinas en el Real Club Taurino de Murcia.

APERITIVOS_2022