Archivo del 6 mayo, 2025
¡Inesperada corrida de toros en Yecla!, Domingo, 25 de mayo 2025
La rejoneadora Ana Rita, Antonio Ferrera, Jorge Martinez y Samuel Navalón. Toros de Las Monjas. Domingo 25 de mayo, a las 6:30 de la tarde.
YECLA (Murcia). Martes 06 mayo 2025. REDACCIÓN.- Así, sin más, sin la habitual presentación de cartel a bombo y platillo con «luces y taquígrafos», ni tampoco comunicado de prensa alguno, irrumpe de forma súbita inesperada en redes sociales el cartel de este festejo, que se anuncia en la Capital del Altiplano de la Región de Murcia para el próximo 25 de mayo, con hora de comienzo las 6:30 de la tarde. Según fuentes fidedignas, anoche a las 22:00 horas, el empresario Carlos Puertas, daba el cartel cerrado y hecho de imprenta a la Peña Taurina Yeclana, en la misma sede.
Un cartel interesante con la rejoneadora Ana Rita, el veterano maestro Antonio Ferrera, el totanero Jorge Martínez, necesitado de aprovechar con triunfos las ocasiones que se le presenten, y Samuel Navalón, joven torero que despertó gran interés la temporada pasada con triunfal alternativa en la Plaza de Toros de Albacete. Los toros de la ganaderia de Las Monjas.
Como novedad y aliciente previo: Viernes, 23 de mayo, a las 22:00 horas. «Desencajonada»
Organiza: Infinitauro, que dirige Carlos Puertas, con la colaboración del Ayuntamiento de Yecla y la Peña Taurina Yeclana.
Rafaelillo «cuelga el no hay billetes en Calasparra»
El gran torero del Barrio del Carmen emocionó en el Club Taurino de Calasparra, en una tertulia llena de contenidos y anécdotas que deleitó a la gran afición de la Ciudad del Arroz.
CALASPARRA. Martes 06 mayo 2025 – NdP – En un Club Taurino lleno hasta la bandera de aficionados, con un gran ambiente y retransmitido por las televisiones locales y en directo por Instagram, se celebró una tertulia más, siendo el protagonista de esta el matador murciano Rafael Rubio “Rafaelillo”, que vino acompañado de su padre, su más crítico y fiel seguidor.
Abrió el acto el Presidente del Club, Paco Nuñez, que agradeció la presencia del maestro e hizo una breve semblanza del torero, pasando el testigo a Juan Vicente Rubio, que fue el encargado de entrevistar a Rafaelillo, al que admira como torero y al que quiere desde que siendo un niño entró en la Escuela Taurina persiguiendo un sueño casi imposible, ser matador de toros.
La conversación entre ambos fue profunda y sincera, aprovechando que el torero estaba relajado entre tantos buenos aficionados. El torero fue recordando sus vivencias de tantos años en este mundo del toro tan bonito y tan duro a la vez.
Los asistentes no se cansaban de escuchar a un torero que habló con su cabeza y su corazón, contestando a las preguntas que estos quisieron hacerle, demostrando siempre su categoría humana y el cariño a la tierra que le vio nacer y a una plaza, la Condomina donde, siendo un niño tuvo un sueño que se cumplió el día que en ella tomó la alternativa y en la que siempre se entrega.