Archivo del 8 mayo, 2025
Fallece Don Pedro Guirao Fernández, “Luto en el Mundo del Caballo y la Afición Taurina Murciana” / Informa: Pepe Castillo Abreu.
Nuestro gran amigo Pedro ha fallecido a la edad de 67 años, tras un duro año de lucha contra el cáncer.
La Capilla ardiente esta instalada en el Tanatorio de Calasparra. La Misa será mañana viernes, 9 de mayo, a las 6 de la tarde, en la Parroquia de San Pedro, de Calasparra. A las 19:30 horas recibirá cristiana sepultura en el cementerio de Cehegín, su pueblo natal.
CALASPARRA (Murcia). Jueves 08 de Mayo de 2025. Texto: Pepe Castillo Abreu. Fotos: Archivo de TNM, cedidas por la familia y «El Quite de Calasparra. A primera hora de esta mañana, las 7:45 horas, a través de su inconsolable hija Tamara, me llegaba la triste noticia del fallecimiento de mi gran amigo, a quién he querido como al mejor buen hermano, extraordinaria persona de callados grandes valores humanos y cristianos. Su recuerdo queda imborrable en todos los que tuvimos la fortuna de su ejemplo y leal generosa amistad.
Pedro, ceheginero de nacimiento y sentimiento (11/11/1957), pero calasparreño de adopción y un enamorado de la Ciudad del Arroz; había hecho de Calasparra su segunda patria chica, donde por motivos profesionales se había afincado hace treinta y cinco años, donde ha sido muy respetado y querido, y hasta donde recibió un muy merecido reconocimiento de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”.
En Calasparra debutó como alguacilillo con sus preciosos caballos “Pura Raza Español” a mediados de los años 80; después tomaron el relevo Roman e Isa, una joven aficionada amiga de la familia; la siguiente etapa y durante muchos años, Tamara y Román fueron pareja de alguacilillos en Centenaria Plaza de Toros “La Caverina”. Verdaderamente, la apertura del paseíllo tantos años en tantas Ferias de Calasparra con los bellos ejemplares de Pedro, convertían a La Caverina en Plaza de Primera Categoria. Cuanto me comentaba Pedro, con triste lamento, qué en los últimos años, muy a su pesar, no volvieron a ejercer de alguacilillos.
Con cuanto esmero, cuidados, mínimos detalles preparaba y enjaezaba sus caballos cada festejo en Calasparra. Igualmente, en todos los eventos donde se contaba con el lujo de su participación; bien fuera en la Semana Santa de Lorca, donde participó más de cuarenta años, o en Caravaca de la Cruz… También abrieron otros tantos paseíllos en Abarán, Lorca, su pueblo natal Cehegin, en Caravaca…
Pedro Guirao, en el Mundo del Caballo alcanzó un gran reconocimiento a nivel nacional de los profesionales, aficionados e importantes certámenes, donde ganó y mereció gran prestigio; obtuvo importantes premios en la especialidad de doma clásica. Y todo, desde su pasión y amor a los caballos, a los que les que vocacionalmente dedicó gran parte de su vida. Sin duda que fue también un amor correspondido, tuve ocasiones de ver como Pedro «hablaba a sus bellos caballos, y ellos corresponderle en gestos inequívocos equinos, miraban con respeto al Maestro y como un caricia apoyaban su cabeza en su hombro». Se veía entre Pedro y sus amados caballos una armonía y entendimiento que conmovía a los observadores, como yo.
Compartí burladero en La Caverina con Pedro, Tamara y Román durante muchos años; infinidad de inolvidables tardes donde disfrutamos ver tardes de puertas grandes y gloria, como también sufrimos tardes de mucho miedo en duras cogidas. Y siempre, en la mitad del festejo, siempre que estaba cerca de Pedro, compartía conmigo su merienda taurina y nuestros comentarios sobre la tarde, los toreros y los toros. Sabia tanto de caballos como de toros.
Hace un año se le detectó la oculta traicionera cruel enfermedad, ha sido un año muy duro para él y para su familia; en ningún momento flaqueó ni se rindió, hasta que sus mermadas fuerzas se lo permitieron estuvo al pie del cañón con su hija Tamara. Tan solo hace un mes, no podía evitarlo y se revelaba ante lo imposible, su coraje le seguía llevando a su yeguada a ayudar a cuidar sus caballos y preparar potros. Daba los mejores sabios consejos con su ejemplo y su magisterio. Me dice Tamara con la voz rota: “Se resistía no hacerlo cuando ya las fuerzas no se lo permitían”.
Pedro, pertenece a aquella generación de principios de los años 60 del pasado siglo, heredó de su padre el amor a los caballos y su afición a los toros. Con ocho años, despertó en Pedro una muy precoz conciencia de ayudar a sus padres; y a tan temprana edad comenzó su infatigable e incesante andadura laboral para ayudar en la casa. Su primer trabajo fue en el campo, donde tan niño el encargado le pagaba doble jornal por su capacidad y alto rendimiento, más tarde en la construcción; pero ya entonces su fijación estaba en los caballos.
EL TRABAJO: Sagrado principio y fin de su vida, del que nunca se quejó, todo lo contrario, marcó su sino y su destino, sin horas ni días de descanso, ni festivos ni vacaciones hubo para él; fue así por su natural condición y para dar lo mejor a su familia, y hasta compartir calladamente con los necesitados. Así, es algo que solo conocen sus íntimos, hoy me he enterado por Tamara, en las señaladas fechas de Navidad, se iba con su hija Tamara a comercios de alimentación para hacer compras que entregaban a familias necesitadas. Ese era el generoso cristiano corazón de un hombre forjado a sí mismo en el duro trabajo, la perseverancia, el esfuerzo y el sacrificio, una faceta humanitaria que solo conocían los suyos. Hombre de apariencia dura como una roca y de fuerte carácter, justificado genio con razones; pero, con tan especial sensibilidad y tan nobles sentimientos. Esa era la parte desconocida de Pedro, que él celosamente no quería que se conociera.
Hombre de grandes principios heredados, era una persona de una fuerza interior inquebrantable, ante todo, frente a cualquier contratiempo o problema; siempre encontraba una solución, una salida. Para él la máxima autoexigencia en todo, no rendirse jamás, ni claudicar ante nada ni ante nadie. Eran sus claves para superar la adversidad. Su amor propio, su afán de superación le hacían invencible. Inculcaba sus valores con amor y rigor a sus cuatro hijas, “les predicaba con Amor de Padre”, pero también con firme contundencia: “Mejor que os tengan envidia a que os tengan lástima. No afligiros ante los problemas, los problemas afrontándolos todos tienen solución, y el que problema que no la tiene deja de ser un problema”.
A Tamara, era natural que le gustaran los caballos, su padre intentó convencerla de que no era un mundo para ella, se lo puso muy difícil, para que no estuviera cerca del mundo del caballo por los peligros y riesgos que conllevan; y Pedro, era muy protector de sus amadas hijas. No pudo con Tamara porque había heredado su gran afición y su gran pasión, los caballos.
El bueno de Pedro junto a Ascensión, su amada esposa, educaron a sus hijas con el mayor primor, preocupación, dedicación, máxima responsabilidad. Les dieron carreras universitarias a las cuatro. Recibieron la mejor influencia con el mejor ejemplo de sus padres, y al que sus hijas son respetuosamente fieles. Pedro, con su férrea firmeza, convicciones y su fuerte carácter, les decía muy serio a sus hijas: “Quiero que os sacrifiquéis en estudiar, para que tengáis total independencia, que no tengáis nunca que depender de nadie. Quiero que seáis libres para que siempre toméis las mejores decisiones que tengáis que tomar en vuestra vida”.
El destino le dio al final una gran alegría que no ha podido ser completa, se trata de que Pedro ha estado rodeado siempre de mujeres: Su encantadora esposa, Ascensión, amiga y compañera toda su vida, las cuatro hijas del matrimonio: Maravillas, María Magdalena, Tamara y Tania, y para culminar el dominio femenino en la familia, ¡tres nietas!, a las que adoraba; y la última gran alegría de Pedro, es que le llegó la buena nueva de que su hija Maria Magdalena está en estado de buena esperanza muy avanzado, en un mes dará a luz el nieto varón que tanto anhelaba Pedro. En su memoria se le impondrá el nombre de Pedro. Lástima que no ha podido conocerlo.
Pero a ese tan esperado nieto no le faltará información de la familia de “QUIÉN FUE SU ABUELO”; y de la admiración, respeto y cariño que Pedro Guirao Fernández se ganó de todos los que tuvimos el privilegio y el honor de su amistad.
La Capilla ardiente está instalada en el Tanatorio de Calasparra. La Misa será mañana viernes, 9 de mayo, a las 6 de la tarde, en la Parroquia de San Pedro, de Calasparra. A las 19:30 horas recibirá cristiana sepultura en el Cementerio de su pueblo, Cehegín.
Desde Toros Noticias Murcia, muy especialmente de quién firma, nuestras más sentidas condolencias a su esposa, hijas, nietas, familiares, allegados y la gran legión de amigos de Don Pedro Guirao Fernández.
Descansa en la Paz del Señor. Amén.
Toros Por Televisión este fin de semana. 9, 10 y 11 mayo de 2025.
VIERNES 09 DE MAYO DE 2025
MADRID. TELEMADRID – Feria de San Isidro – A las 19:00 horas. TALAVANTE – JUAN ORTEGA – CLEMENTE (confirmacion). Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés.
SABADO 10 DE MAYO DE 2025
MADRID. LA 7 R.M. – ARAGON TV – TELEMADRID – Feria de San Isidro – A las 19:00 horas. DIEGO URDIALES – DAVID GALVAN – VICTOR HERNANDEZ. Toros de El Pilar.
ALBACETE. CMMEDIA – LIII Corrida a beneficio de Asprona – PACO UREÑA – FERNANDO ADRIAN – JOSE FERNANDO MOLINA. Toros de Montalvo.
MOTRIL (Granada). CANAL SUR. Clasificatorio Circuito de novilladas de Andalucía. Liga Nacional de Novilladas. CID DE MARIA – JAVIER ZULUETA – CARLOS TIRADO. Novillos de Gabriel Rojas.
DOMIGO 11 DE MAYO DE 2025.
MADRID. Feria de San Isidro. LA 7 RM. – ARAGON TV – TELEMADRID – CMMEDIA. A las 19:00 horas. MIGUEL ANGEL PERERA – PACO UREÑA – GINES MARIN. Toros de Fuente Ymbro.
SEVILLA. CANAL SUR. MANUEL ESCRIBANO – PEPE MORAL – ESAU FERNANDEZ. Toros de Miura.
José María Trigueros tienta en el campo charro y entra en la recta final de su preparación para su inicio de temporada.
El joven novillero murciano tentando ayer en la ganadería salmantina de Juan Luis Fraile, afinando su preparación de cara a su esperado compromiso del próximo sábado ante novillos de Paco Sorando.
MURCIA. Jueves 08 mayo 2025 – REDACCIÓN – José María Trigueros se encuentra inmerso en los últimos compases de su preparación antes de afrontar su primera novillada con picadores de la temporada, que tendrá lugar en la localidad murciana de Alcantarilla. Una cita especialmente significativa para el joven espada, que vuelve a vestirse de luces ante su afición tras intensos meses de recuperación y de entrenamiento.
Para llegar en el mejor momento al compromiso, Trigueros ha estado tentando en el campo charro, concretamente en la emblemática ganadería salmantina de Juan Luis Fraile. Allí ha podido medirse a vacas exigentes, curtidas en la casta y bravura característica de esta ganadería, que han puesto a prueba su técnica, temple y evolución.
“Estoy muy ilusionado con volver a vestirme de luces en mi tierra, y más aún con un cartel que tiene el aliciente de que los tres novilleros somos murcianos. Además, me motiva especialmente que la novillada sea del hierro de Paco Sorando, una ganadería de garantía y personalidad. La preparación en la ganadería de Juan Luis Fraile ha sido clave para llegar en forma a un compromiso tan especial para mi”, ha declarado Trigueros.
Como sucesivamente hemos venido publicando por todos los comunicados que nos han llegado, la novillada del próximo sábado en Alcantarilla se presenta como uno de los acontecimientos taurinos destacados en la Región de Murcia durante este comienzo de la temporada.
Como se sabe, cuenta con una terna íntegramente murciana, junto al propio Trigueros, el novillero con picadores pachequero Victor Acebo y Toni Marin – alumno de la Escuela Taurina de Murcia «El Toreo», lo que añade un atractivo especial para los aficionados.